Starbucks es actualmente una de las compañías más importantes del mundo. Una cadena internacional de cafeterías que nació en Seattle, Estados Unidos, en el año 1971. Actualmente tiene más de 26.000 locales repartidos en más de 70 países. Pero ¿Alguna vez te has preguntado por qué Starbucks se llama así y su logo es una sirena? Aquí te lo contamos.
Lo primero es conocer la historia de la compañía. La fundaron el profesor de historia Zev Siegl, el profesor de inglés Jerry Baldwin y el escritor Gordon Bowker. El primer local abrió sus puertas el 30 de marzo de 1971 en el número 2.000 de la Avenida Western en Seattle y sólo vendía granos de café para llevar. Estuvo abierta hasta 1976.

Origen del nombre
Los amigos decidieron hacer una sesión de brainstorming para decidir el nombre del negocio a partir de las iniciales ‘st’. Un amigo suyo experto en marketing y publicidad les dijo que las palabras que comenzaban por ‘st’ se consideraban muy poderosas y conseguían atraer la atención de los posibles consumidores.
Pasaron muchas horas aportando diferentes ideas y palabras hasta llegar a ‘Starbucks’. Pero, ¿cómo se les ocurrió llamar así a su nuevo negocio? Fue a partir del apellido de uno de los personajes del afamado libro ‘Moby-Dick’, escrito por el estadounidense German Melville.

Los tres amigos han explicado en diferentes ocasiones que llegaron a ‘Starbucks’ después de descartar más de 12 palabras que empezaban con ‘st’, entre ellos estaba ‘Starbo’, una ciudad situada al norte de Estados Unidos y cuya economía se basa en la minería.
¿Por qué su logo es una sirena?
Ahora que conocemos el nombre de la marca, resulta de especial interés también conocer por qué escogieron a una sirena como el logo de la compañía.
Para explicarlo, debemos mencionar que el primer local de Starbucks se abrió en el Pike Place Market, a unos metro del muelle de Seattle, y que es famoso por sus puestos de pescado fresco y el ambiente que generan en él los pescadores y comerciantes de esa zona del noreste del Pacífico.

Por eso, los fundadores pensaron que relación con el mar también debía inmortalizarse en su imagen, así que sus creadores se dieron a la tarea de buscar alguna referencia en varios libros antiguos sobre historias marinas.
Fue así como dieron con un grabado nórdico en madera del siglo 16 en donde aparecía una sirena de dos colas que les pareció ideal, ya que, como lo buscaban, hacía referencia a las historias contadas por los marinos. A mediados de los 80, la modificaron con un estilo más moderno, cuando la cafetería empezó su expansión.
Así que ya sabes que el origen de esta afamada cafetería está muy ligado con el mar y sus historias aunque, para la mayoría de las personas, esas referencias solo estén en su nombre e imagen.