Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Por qué te piden el número de DNI cuando compras en el supermercado?

¿Por qué te piden el número de DNI cuando compras en el supermercado?

Esta es una práctica que realizan los cajeros que trabajan en los supermercados a nivel nacional. Pero, ¿cuál es la razón y deberíamos entregarlo o no?

19 abril, 2022
in Nacionales
¿Por qué te piden el número de DNI cuando compras en el supermercado?

Siempre que acudimos a un supermercado a realizar nuestras compras, el cajero solicita el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para continuar con el proceso de pago. Pero, ¿alguna vez te preguntaste la razón de esta petición y si se trata de una práctica legal? Aquí resolvemos esta duda.

Aquellos retailers que piden a sus clientes el número de DNI al momento de efectuar el pago de sus productos no estarían cometiendo un acto ilegal, de acuerdo a la explicación que brindó el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, al diario La República.

Este acto no sale de los límites legales siempre y cuando la transacción que se realice no supere los 700 soles. De ser el caso, si es necesario que la persona se identifique.

Noticiasrelacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
comprando en supermercado peruano

¿Qué pasa si compro productos a un monto menor de lo establecido anteriormente? Si ese es el caso, y realizas el pago en efectivo, no tienes la obligación de entregar el número de tu DNI.

¿Qué hacen con tu número de DNI?

El especialista de ASPEC indicó también que los supermercados o tiendas por departamento “piden el DNI para trazar perfiles de consumo. Estas empresas empiezan a registrar que periódicamente compras yogurt marca tal o compras polos marca tal. Con eso, hacen un perfil y te empiezan a bombardear ofreciéndote ese tipo de productos”, señaló Cáceres.

Es importante que tomes en cuenta lo siguiente, al entregar estos dígitos no sabes en qué o para qué lo usarán. Tu identificación puede ser usada sin tu autorización para ser vendida a aquellas empresas que se encargan de armar bases de datos que son adquiridas y de donde sacan los datos para las molestas llamadas spam.

Con tu información también pueden elaborar perfiles para publicidad, telemarketing, creación de bases de datos personales, e incluso ser empleado para actos delictivos, como estafas.

Entonces, ¿cuándo debo presentar mi DNI?

En el país existen algunas excepciones en las que debes brindar estos datos, los cuales son:

– Cuando el importe total de la compra supere al monto de S/ 700, según lo establecido por la Resolución de Superintendencia N° 007-99 de la Sunat en su numeral 3.10. Esta norma dispone la necesidad de consignar los datos de identificación (nombres, apellidos y DNI) del cliente.

– Los consumidores también pueden brindar voluntariamente el número de su DNI cuando deseen que su consumo sea descontado del pago del Impuesto a la Renta.

– Aquellos trabajadores de cuarta o quinta categoría, que consuman en hoteles, bares o restaurantes y paguen registrando su DNI o RUC, podrán descontar del Impuesto a la Renta hasta el 15% de dichos consumos.

Cabe señalar que el tope máximo de deducción en el año son 3 UIT, que equivalen a S/ 13,800. Se aplicará solo en comprobantes electrónicos (ticket POS, boleta de venta electrónica, ticket monedero electrónico, notas de débito electrónico, entre otros). En zonas donde no haya señal de internet, se aplicará la boleta física.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M exige a trabajadoras víctimas de acoso sexual firmar acuerdo de confidencialidad

Next Post

Instagram ya permite a todos sus usuarios etiquetar productos en sus publicaciones

Noticias relacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In