La única forma de medir el rendimiento de una tienda respecto a las ventas es contando el número de visitas que tiene a diario y por supuesto las ventas obtenidas con ese tráfico, sostuvo Juan Carlos Alvarado, gerente general de Visionarea Perú, especialistas en conteo de personas e inteligencia de negocios para tiendas y centros comerciales.
Las tiendas del sector retail que no tienen implementado un sistema de conteo de personas visitando sus tiendas simplemente están basándose en el monto de ventas como indicador principal de rendimiento; ésta forma está muy desfasada y es casi obsoleta en la actualidad.
Las ventas totales no son suficientes como medio de conocimiento, esto es solo un resultado que involucra a distintos actores:
Ventas Totales = Número de visitantes * Ratio % de Compradores * Promedio de Venta
“Basado en la simple formula anterior, si no se está considerando dichas variables simplemente tiene una información inexacta y por ende no cuenta con la información suficiente para aplicar estrategias de crecimiento en un mundo tan competitivo como el mercado retail”, indicó el directivo de Visionarea Perú.
Los errores en el conteo de personas
La gran mayoría de los gestores de las cadenas de tiendas retail y centros comerciales en la actualidad saben de la importancia y el valor que tiene el conteo de visitas a cada una de sus tiendas y lo que pueden obtener con los indicadores que se obtienen; pero, cometen un grave error al ejecutar esta tarea y éste error se centra en la forma; algunos optan por el conteo manual y otros por las muestras estadísticas. Ambas formas tienen grandes problemas.
Para el conteo manual es necesario destacar a una persona en especial para que realice dicha labor, pero ese personal no es permanente y se presta mucho para el margen de error.
“Estos datos generalmente tienen que ser tabulados, lo cual es una labor tediosa que alguien tiene que hacer y nadie quiere; además, de acuerdo a la experiencia de Visionarea Perú si el conteo no es permanente simplemente no sirve y es trabajo y dinero gastado en vano”, dijo Juan Carlos Alvarado a Perú Retail.
Por otro lado, tenemos las muestras estadísticas ejecutadas por empresas especializadas en sondeo, comúnmente usado por los centros comerciales donde realizan el conteo de personas en determinado local a determinadas horas, luego se realizan cuadros simulados con información proyectada en las muestras que se tomaron; esto es muy inexacto ya que el comportamiento del público consumidor es muy variable, depende mucho del día, la temporada, si hay alguna festividad o no. Hay picos en días y horas específicas y la información bridada por una muestra estadística no se asemeja a la realidad.
“Ambos métodos difieren mucho frente a un sistema de conteo real como el de Visionarea Perú, totalmente automatizado, con medición permanente, con fiabilidad al 98%, con nivel de detalle de hasta 5 minutos y con cuadros online listos para analizar y usar”, finalizó Alvarado.
Visionarea Perú
Visionarea Perú cuenta con la experiencia de casi ocho años brindando este servicio especializado en el mercado italiano caracterizado por su seriedad y exactitud. Cuenta con la mejor tecnología del momento respecto a hardware y software y un staff altamente calificado que les permite brindar un servicio de calidad y de garantía.
Para conocer más sobre la empresa ingrese a Visionarea Perú o también puede buscarlos en facebook a través de su fan page: http://Facebook.com/visionarea.pe
Discussion about this post