Desde el año pasado, Arca Continental Lindley se comprometió a aumentar la inversión detrás de las variantes Zero Azúcar y Zero Calorías, por lo que el 50% del total de su inversión publicitaria fue para estas bebidas.
“Nos comprometimos a asegurar la disponibilidad de estas opciones en los principales puntos de venta del Perú, y a aumentar de 24% a 50% en el porcentaje de nuestro portafolio de bajas calorías para el año 2020”, sostuvo José Borda, gerente general de Arca Continental Lindley.
Además, a mediados del año 2016, Arca Continental Lindley cerró un acuerdo de distribución exclusiva con Monster Energy Company. Con ello, se inició la distribución de tres versiones de este energizante, con foco especial en el canal moderno y con el fin de ampliar la base de clientes finales en el canal tradicional.
“Hoy en día, trabajamos las categorías de gaseosas, aguas, aguas saborizadas, jugos, isotónicos y estamos ingresando también a la categoría de té. Dentro de estas categorías tenemos productos bastante innovadores los cuales estamos seguros que van a seguir creciendo. Lo importante es que podamos ofrecer opciones a nuestros consumidores para determinadas ocasiones de consumo”, indicó Borda en una entrevista a Perú Retail.
Arca Continental forma parte del sistema Coca-Cola en el mundo, el cual opera en 206 países por lo que el portafolio de bebidas disponibles en todos esos lugares es sumamente amplio.
“Nosotros permanentemente estamos evaluando el mix de productos que tiene The Coca-Cola Company para ver cuál de esas bebidas es momento de traer al Perú y que tengan la demanda esperada, por lo que las traeremos conforme veamos que la necesidad de los peruanos así lo demande”, comentó.
LEE TAMBIÉN: Arca Continental Lindley invirtió US$ 48 millones en almacén de distribución en Perú

Actualmente, Arca Continental Lindley es un icono en la industria de bebidas no alcohólicas, cuenta con más de 3,300 colaboradores y atiende a más de 336,000 clientes en todo el Perú.
Cabe mencionar que la compañía forma parte de un grupo económico que opera también en México, Ecuador, Argentina y EE.UU
Además, una de las prioridades estratégicas que se dieron gracias a la integración de la embotelladora peruana y la firma mexicana Arca Continental era aprovechar todas las iniciativas que puedan traer sinergias y mejores prácticas.
“En esta línea, logramos capturar S/ 75 millones en ahorros y productividades que ayudaron al resultado del negocio y a compensar los costos de los commodities como el azúcar”, informa la memoria anual 2016 de Arca Continental Lindley.
Según información proporcionada por Nielsen, el mercado de bebidas no alcohólicas el 2016 creció en volumen alrededor de 6.0%, por encima del crecimiento del PBI nacional.
Finalmente, las categorías con mayor penetración continúan siendo las bebidas gaseosas y el agua sin gas; asimismo las categorías que han logrado un mayor crecimiento fueron las de aguas sin gas y aguas saborizadas con 12.7% y 36.3%, respectivamente.
Arca Continental Lindley mantiene así el liderazgo del mercado peruano con una participación en valor en promedio del 58.3% de la industria, y en bebidas gaseosas de 73.9%.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]