Paola Sotelo, analista de consumo de la consultora Monex, destacó que a diferencia de cuando se dio a conocer la noticia por primera vez, en esta ocasión el mercado no reaccionó con aquellas caídas en el precio de la acción de 10%, ya que no es tema nuevo. “Creo que el NYT esperó para sacar a la luz de nuevo el tema y como analistas consideramos que, aunque la noticia es negativa, no vemos para la emisora una afectación a nivel operativo como a principio de año, cuando incluso redujo su número de aperturas”.
Dijo que se aprecia una reacción natural del mercado al caer cerca de 1.2%, y esto es parte de su ajuste.
La experta agregó que incluso la consultora ha recomendado a la firma mantener las acciones con una base de 45 pesos (US$ 3.53), por lo cual está en los parámetros aceptables. La empresa sufrió un daño en su imagen ante la sociedad, lo cual fue saneado con las conclusiones de la investigación que resolvió a su favor.
Cabe recordar que semanas atrás, tanto el gobierno federal mexicano, como el de la ciudad de México, informaron que no existían elementos suficientes para culpar de sobornos a la empresa.
Ante ello, Sotelo consideró que para abrir de nuevo el caso, el periódico estadounidense o quienes proporcionaron las pruebas para la realización del documento periodístico y que sean sustentadas, tendrán que ponerlas a disposición de las autoridades, quienes contemplarían la posibilidad.
Discussion about this post