Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Precio de medicamentos en Perú aumenta por alza de costo internacional

Precio de medicamentos en Perú aumenta por alza de costo internacional

En Perú se ha elevado ligeramente el precio de los medicamentos debido al alza de costo de producción y flete internacional. Conoce aquí cuáles son los fármacos que han incrementado su valor y cuáles serían los más afectados por la coyuntura actual.

25 marzo, 2022
in Economía, Nacionales
Precio de medicamentos en Perú aumenta por alza de costo internacional

Los altos costos de producción y flete en el mercado internacional han producido que en el Perú los medicamentos comiencen a registrar un ligero aumento en su precio. En el país, más del 60% de los fármacos que se comercializan son importados, por lo cual quedan expuestos a factores negativos externos.

No obstante, cabe destacar que en los primeros dos meses del año, antes de se desatara la guerra entre Rusia y Ucrania, en el Perú el precio de algunos medicamentos ya registraban leves incrementos. Por ejemplo, los antimicóticos tópico ansiolíticos, sedantes y los productos médicos de protección se elevaron en 0.2% cada uno durante el mes de febrero.

Asimismo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), subió 0.1% el precio de los hipoglucemiantes, normolipemiantes e hipocolesteromiantes, descongestivos oftálmicos, anti anémicos, anti jaquecosos, anticonvulsivos y vitaminas.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

En esta línea, Javier Llamoza, exdecano del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, comentó a Gestión que además del incremento del flete que eleva el costo de la importación, también se ha encarecido la fabricación de principios activos de diversos medicamentos que son provenientes de la India, Alemania, China o Estados Unidos.

“Los activos llegan en tambores al país y el laboratorio nacional lo empaca en diversas presentaciones: tabletas, jarabes o ampollas”, agregó Llamoza. Asimismo, señaló que a pesar de que en Perú la venta de medicamentos mueva más de US$ 2.000 millones al año, la producción nacional está deprimida a consecuencia de los altos estándares de calidad que existe, así como por la falta de promoción para generar una industria nacional.

En este sentido, datos de la Asociación de Industrias  Farmacéuticas Nacionales (Adifan) apuntan que la importación de fármacos representa el 66% de lo que se vende.

Por otra parte, el diario Gestión citó que un estudio realizado por el Ministerio de Salud (Minsa) “Gasto de Bolsillo en Salud y Medicamentos entre 2012 y 2019”, el cual fue publicado el año pasado, señala que el gasto de bolsillo de la población en salud en 2019 fue de S/ 11.296 millones, en el que la compra de medicamentos alcanzó un 39.5% de participación en el gato, es decir, S/ 4.467 millones.

Pero ahora, con el aumento de los precios, el gasto en medicamentos debe pesar un 43% del gato total en salud, puntualizó Llamoza al mismo tiempo que afirmó que esto afecta principalmente  a los asegurados públicos.

Productos más afectados ante la actual coyuntura

El especialista concluyó detallando que algunos de los productos que podrían ser más afectados son la leche en fórmula, la cual representa el mayor valor de venta en una botica, así como aquellos medicamentos para enfermedades raras o que lleven tratamientos complejos.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Coney Park incursiona en rubro de comidas y bebidas con food truck

Next Post

Starbucks planea abrir más de 50 mil cafeterías para el 2030

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In