Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Precio del dólar en Perú cierra hoy a la baja: ¿en cuánto cotiza el tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú cierra hoy a la baja: ¿en cuánto cotiza el tipo de cambio?

Conoce la información actualizada de la apertura y el cierre del dólar en Perú, en lo que respeta a la compra y la venta de la moneda estadounidense.

14 marzo, 2023
in Economía, Nacionales
Precio del dólar en Perú cierra la baja: ¿en cuánto se cotiza?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR), a través de sus canales oficiales, reportó que hoy el precio del dólar cerró a la baja, en S/ 3,7870.  Esto representa una caída de 0,29% frente al cierre del lunes (S/ 3,7980).

El organismo refirió que la cotización promedio del dólar este martes 14 de marzo fue de S/ 3,7848 a nivel interbancario, con un mínimo de S/ 3,7770 y un máximo de S/ 3,7950.

De acuerdo a lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el tipo de cambio de esa jornada se promedió en la compra a S/ 3.7820 y en la venta a S/ 3,7890.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

Cabe señalar que en lo que va de año esta divisa acumula un retroceso de 0,53% en comparación con la última cotización de 2022 (S/ 3,8070).

Cotización en el mercado paralelo

Por otro lado, en las casas de cambio y agencias el dólar se cotiza en S/ 3,78 a la compra y en S/ 3,81 a la venta, informó el portal cuantoestaeldolar.pe. Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3,79 a la compra y S/ 3,80 a la venta.

Según Asvim Asencios, trader de Divisas de Renta4 SAB, a nivel internacional el dólar caía ante las expectativas de que la Reserva Federal (FED) se muestre menos agresiva con la política monetaria para frenar la inflación.

Lea también: ¿Cómo aprovechar un dólar a la baja para hacer más rentable tu negocio?

“Después de que el viernes las acciones de SVB (Silicon Valley Bank) cayeron más de 81%, durante el fin de semana anunciaron una serie de medidas para estabilizar el sistema bancario y afirmaron que los depositantes del SVB tendrías acceso a sus depósitos hoy”, manifestó Asencios.

Cabe desatacar que la mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina anotaban ganancias el martes y recuperaban parte de las fuertes pérdidas de la víspera, con la atención de los agentes puesta en noticias de la banca estadounidense, después de que las garantías ofrecidas por el Gobierno sirvieran para calmar a los inversores tras la caída del Silicon Valley Bank.

Factores que influyen en el comportamiento del dólar en Perú

Según refirió el diario la República, influyen dos factores. El primero es la relación que tiene el Perú con Estados Unidos y el segundo es la expectativa, que consiste en “una sensación de riesgo”.

De acuerdo con el docente de Finanzas de la UPC, Jorge Luis Ojeda, “cuando las tasas de interés aquí están más elevadas que en Estados Unidos el tipo de cambio baja porque es más atractivo colocar dinero en soles, entonces los capitales (extranjeros) vienen; pero cuando la relación es inversa, el dólar sube”. 

Por otro lado, “si vemos que acá en Perú hay algún tipo de riesgo, inmediatamente la gente trata de comprar dólares y eso obviamente hace que se impulse el dólar“.

 Lea también: Estos son los 10 negocios más rentables y fáciles de empezar con poco dinero este 2023

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Estos son los sectores que planean contratar más trabajadores en los próximos tres meses

Next Post

Crisis económica es la mayor preocupación para el 47% de los peruanos, según Datum

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In