El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Perú habría caído un 0,08% en junio, su tercera baja mensual consecutiva, debido principalmente al descenso de los precios de los alimentos, según muestra un sondeo realizado por Reuters.
Las estimaciones de inflación de 11 analistas consultados por Reuters fluctuaron entre un avance de los precios del 0,12% y una caída de un 0,15%. El promedio de las proyecciones arrojó un retroceso del 0,03%.
La proyección se compara con el retroceso de un 0,42% y un 0,26% en mayo y abril, respectivamente. En junio del año pasado la inflación fue de un 0,14%.
LEE TAMBIÉN: Desaceleración del PBI peruano se agudiza y crece tan solo 0.17% en abril
La cifra recoge “el retroceso en los precios de algunos alimentos como hortalizas y legumbres frescas, frutas, papa, y azúcar. Estas disminuciones son atenuadas por los mayores precios en la carne de pollo y huevos”, explicó el economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa. Los precios de alimentos y bebidas son los que tienen mayor peso en el cálculo del índice.
Para Mario Guerrero, jefe de economía monetaria de Scotiabank, la inflación en junio se habría ubicado en un 0,04% debido al “ligero ajuste de las tarifas eléctricas y un leve aumento de los precios de las gasolinas”.
LEE TAMBIÉN: Economía mundial crecerá en el 2018 a mayor ritmo desde 2010
La inflación anualizada a junio se habría ubicado entre un 2,7% y un 3,02%, desde el 3,04% de los 12 últimos meses a mayo, frente al rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) del Perú de entre un 1% y un 3%, según los expertos.
El Banco Central mantuvo este mes su tasa de interés de referencia en un 4% debido a menores expectativas de inflación. De acuerdo a estimaciones del BCR, la inflación se ubicaría en un 2,2% este año.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post