Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Precios de alimentos y bebidas se mantendrán al alza hasta julio de 2022

Precios de alimentos y bebidas se mantendrán al alza hasta julio de 2022

Actualmente los precios se encuentran con un 42% más de lo que costaba en 2009 los productos de la canasta básica, y las estimaciones que hace Macroconsult indican que recién en la segunda mitad de 2022 volverían al rango meta.

28 julio, 2022
in Contenido Premium
Inflación de alimentos y bebidas

(Referencial)

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Los precios en diversos productos básicos en todo el mundo están encareciéndose poco a poco desde hace meses. Pan, fideos, aceites, o medicinas, son algunos de los que están sufriendo alzas por la crisis económica, y el Perú no es una excepción. Pues los precios de estos alimentos y bebidas tendrán un alza significativa hasta julio de 2022 en el país.

Según estimaciones de Macroconsult, para finalizar el año 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana llegará a un alza de precios del 6%, y esta variación se mantendrá hasta la mitad del 2022. Sin embargo, prevé que se contraerá hasta 2.9% finalizando este, y con una continua baja hasta llegar a 2% en 2023.

Por otro lado, el alza de precios de alimentos y bebidas se encuentra en un tope máximo de 7.5% para noviembre. Esto provocará un rebrote de la inflación en 2021 por choque de oferta. Este fenómeno global se debe, según la consultora, a los problemas de oferta y la rápida recuperación de la economía mundial. Es decir, mientras más pronto estamos «regresando a la normalidad», hay menos recursos con los que trabajar, debido a la paralización de las actividades producto de la pandemia.

RelatedPosts

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

13 diciembre, 2021
Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

3 diciembre, 2021

En su proyección, Macroconsult no asume esta alza de precios como un factor de riesgo, puesto que volvería al rango meta hacia la segunda mitad del 2022.

Índice de Precios al Consumidor
Fuente: BCRP

Desde 2009, que se toma como referencia la medir el IPC, siendo en este año el inicial (100%), a la fecha se encuentra con una inflación de 142.39%. Con una variación porcentual acumulada hasta octubre de 5.23.

Problemas logísticos

Para el contexto peruano, los problemas logísticos internacionales están afectando directamente a la subida de precios en diversos productos y materias (inflación). Según un estudio de Macroconsult, los fletes marítimos se encuentran ocho veces más altos desde hace un año.

El economista y socio de la consultora, Elmer Cuba, indica que esto deviene por problemas logísticos, lo que ha presionado a diversos países en actividades portuarias más ralentizadas. “Las restricciones sanitarias han hecho que los contenedores no puedan regresar a sus lugares de origen», señala. Un dato que informó CNN hace unas semanas, es que de cada 10 contenedores que se trasladan a Estados Unidos, solo cuatro se devuelven a China.

«Esto también ha provocado una mayor congestión en las principales rutas marítimas que han afectado a los fletes del transporte a granel», detalló. Esto se ha ido agravando ante la mayor demanda de productos en medio de la recuperación de la economía mundial, tras los avances en la vacunación y los estímulos económicos.

Con el alza de los fletes marítimos el costo de importación de insumos y bienes se ha elevado, lo que implica un mayor precio en varios productos, incluidos aquellos de la canasta básica.

Crisis de contenedores
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que los fletes marítimos de productos que se importan en el país han aumentando hasta en 400% desde octubre del 2020.
Tags: Macroconsult
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Aerolínea brasileña Azul desistió de comprar Latam por su elevado precio

Next Post

¿Cómo la industria de la investigación de mercados y analítica de datos se adaptó a la pandemia?

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In