Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Comercialización » Precios de prendas de vestir subirán progresivamente el 2011

Precios de prendas de vestir subirán progresivamente el 2011

1 diciembre, 2010
in Comercialización

Los consumidores peruanos deberán pagar más por sus prendas de vestir el próximo año, pues los confeccionistas se verían obligados a trasladar (en parte) el alza que viene experimentando el precio del algodón en el mercado internacional. Ninguno de los consultados por este Diario se animó a estimar cuánto podrían aumentar los precios de sus artículos; no obstante, señalaron que el ajuste no será significativo, puesto que están dispuestos a sacrificar márgenes de venta para evitar que la demanda por sus productos baje.

“Por el momento, hemos decidido asumir el incremento [del algodón], pero no creo que esta situación sea sostenible en el mediano plazo. Los precios del algodón han alcanzado picos sumamente altos y eso es algo que deberá trasladarse al mercado tarde o temprano”, precisó Andrés Saba, gerente de retail de Kidsmadehere, empresa que cuenta con 10 tiendas propias y provee de ropa de hombre y mujer a una conocida tienda por departamento.

Noticiasrelacionadas

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

30 enero, 2020
Promociones digitales

La desconfianza frena el crecimiento del ecommerce en el Perú

13 noviembre, 2019

Saba no bromea. Desde abril pasado la fibra de algodón se ha disparado hasta en un 130%, luego de que la India, el segundo exportador más importante del mundo, decidiera restringir sus exportaciones. Esa situación –explicó Martín Reaño, gerente general del comité textil de la SNI– sumada a ciertos problemas climáticos (que afectaron los cultivos de otros países exportadores como Pakistán) impactaron el precio y generaron un alza en todas sus variedades y productos derivados (el hilado, la tela y el producto terminado) en prácticamente todo el mundo.

PROGRESIVA
Miguel Manrique, gerente general de Textiles Euromod –que maneja las marcas Joaquim Miro, Dejavu, All4woman, entre otras–, manifestó que el alza se sentirá en el mercado en la próxima campaña otoño-invierno (que comenzará entre febrero y marzo del próximo año). “Los insumos de algodón que hemos comprado para la próxima temporada han registrado un alza de más de 30%. Es cierto que no todo el porcentaje será trasladado al consumidor, pero el ajuste será inminente”, refirió. Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra. Añadió que también incrementarán el precio de sus prendas, pero en forma progresiva a partir del 2011. “No queremos afectar la demanda, así que el alza se dará por partes, cuando concluya la Navidad”, anotó.

¿OPORTUNIDAD?
El alza del algodón presenta un escenario distinto para los exportadores. Michael Woodman, gerente general de Textil del Pacífico, dijo que pudieron trasladar a las grandes marcas norteamericanas (que se resistieron por muchos meses a aceptarlo) dicho incremento.

“Finalmente comprendieron la situación. Además, no les quedó otra alternativa, porque sus proveedores asiáticos han realizado ajustes superiores a los nuestros”, refirió. El empresario confía en que esta coyuntura no afecte la demanda en EE.UU., que muestra una lenta recuperación, aunque sostenida.

Por:Azucena León

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tiendas por departamentos Saga y Paris interesadas en mall Plaza Norte en Perú

Next Post

Walmart abrirá tiendas compactas de bajo costo en China

Noticias relacionadas

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?
Colombia

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

30 enero, 2020
Promociones digitales
Comercialización

La desconfianza frena el crecimiento del ecommerce en el Perú

13 noviembre, 2019
Hiraoka toma grandes decisiones este año
Comercialización

Hiraoka toma grandes decisiones este año

6 noviembre, 2019

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In