Los precios mundiales de los alimentos registraron una caída de 0.8% en abril, luego de haber alcanzado un nivel récord en marzo, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta caída en el costo promedio de los productos alimenticios se debió al descenso en el precio de los aceites vegetales y del maíz. Sin embargo, en general el precio registrado en abril sigue siendo cerca de 30% mayor a lo reportado en el mismo mes del 2021.
La FAO precisó que el mes pasado el índice de los precios de los alimentos se situó en los 158,4 puntos, un 0,8 % menos que el mes anterior, cuando se registró un récord histórico desde 1990.
¿Por qué bajaron los precios de los alimentos?
La organización explicó que esta bajada en el índice se debió a la disminución en los precios de los aceites vegetales, que se redujeron un 5.7 % en abril, gracias al racionamiento de la demanda, que hizo bajar los precios de los aceites de palma, girasol y soja.
“El pequeño descenso del índice es un alivio bienvenido, en particular para los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, pero aún así los precios de los alimentos permanecen cerca de sus máximos recientes”, explicó el economista jefe de la FAO, Máximo Torero Cullen.