Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Presencia china en electricidad avanza: tendría más del 70% del mercado peruano tras salida de Enel

Presencia china en electricidad avanza: tendría más del 70% del mercado peruano tras salida de Enel

Si el regulador de la libre competencia aprueba la venta de Enel Perú a la empresa china Southern Power Grid, la distribución eléctrica en nuestro país quedará en manos de firmas asiáticas.

11 abril, 2023
in Nacionales
Presencia china en electricidad avanza: tendría más del 70% del mercado peruano tras salida de Enel

Tras la confirmación de la venta por US$ 2.900 millones de las operaciones de Enel Perú a la empresa china Southern Power Grid International (CSGI), los capitales del gigante asiático se harán con más del 70% del mercado de distribución de electricidad en nuestro país.

Cabe señalar que en Lima Metropolitana, el mercado eléctrico está en manos de Luz del Sur, que registra 29 distritos a su cargo; y Enel, que opera en la zona norte de la capital y el Callao. Con gran distancia, le siguen las empresas públicas Hidrandina, Electronoroeste y la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste. 

La adquisición, que se conoció el viernes pasado en la mañana, se enmarca en el plan estratégico que ya había anunciado la italiana para los próximos tres años y que busca concentrar los esfuerzos en aquellos países “donde los marcos normativos soportan una transición energética de forma clara, ordenada y acelerada”, explicó el gerente general de Enel Américas, Maurizio Bezzeccheri.

Noticiasrelacionadas

LiSTO! amplía su tienda en el aeropuerto Jorge Chávez e instala cajas de autoservicio

LiSTO! amplía su tienda en el aeropuerto Jorge Chávez e instala cajas de autoservicio

29 mayo, 2023
Crisis Perú-México: ¿Cuánto afectará a ambos países si se rompen lazos comerciales?

Crisis Perú-México: ¿Cuánto afectará a ambos países si se rompen lazos comerciales?

29 mayo, 2023

LEA TAMBIÉN: China Southern Power Grid concreta la compra de Enel Perú por cifra millonaria

Aunque la operación debe pasar por la aprobación de la autoridad de libre competencia del Perú, el Indecopi, con este movimiento toda la distribución eléctrica de Lima pasaría prácticamente a manos de estatales chinas.

China tomará el 70% del mercado eléctrico peruano

Rafael Laca, especialista en energías de Enerkory, señaló a La República que la fluidez del suministro no debería variar, porque existen normas sobre calidad del servicio y expansión de redes. No obstante, ve con cautela una compra que podría significar la ralentización de algunas inversiones, además del manejo de información que solo las empresas del sector ostentan.

“El Estado chino participa en todas sus empresas privadas o públicas. Luego de entrar a Luz del Sur, ahora llega a Enel y el accionariado del gigante asiático ya está en toda la distribución de Lima; es decir, más del 70% del consumo de energía en el Perú”, refiere el experto. A nivel de infraestructura, es también la distribuidora más grande del país: 20% más redes que la segunda, Luz del Sur.

La decisión de Enel es parte de su estrategia 2023 – 2025, periodo en el cual espera invertir un total de alrededor de 40.000 millones de dólares, de los cuales el 60% se destinará a la estrategia comercial integrada del Grupo (generación, clientes y servicios), y el 40% a las redes.

Por ello, Enel optó por salir de Argentina y Perú, vender líneas en Brasil y centrar su negocio en Italia y España. El grueso del nuevo plan dará lugar a una empresa más ágil centrada en seis “países centrales”: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

“Cuando entran inversiones chinas al sector, la toma de decisiones siempre es más lenta que con firmas americanas o europeas. Es por un tema cultural-empresarial, que podría dilatar algunas inversiones claves para el mercado”, anticipa Rafael Laca.

Sociedad Nacional de Industrias muestra preocupación

Sin embargo, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advierte que si la compra se aprueba podríamos enfrentar una “concentración en la distribución de la energía eléctrica en Lima”.

A través de un comunicado, el gremio recordó que en el 2020 Luz del Sur fue vendida al grupo China Three Gorges Corporation, propiedad del Estado chino, y precisó que la empresa que acaba de adquirir las operaciones de Enel también es de propiedad del Estado chino.

LEA TAMBIÉN: Tras su salida del Perú, Enel anuncia inversión de US$ 1.700 millones en Chile hasta 2025

“No se trata de la generación de un “monopolio” en manos privadas, sino de la “creación de un monopolio” en la propiedad de la distribución de energía eléctrica en manos de una potencia extranjera”, advierte la SNI.

La SNI agrega que esta situación podría exponer a los consumidores a pagar precios excesivos por la energía eléctrica, como consecuencia de la ausencia de competencia.

 
 
 
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

BCR avanza en implementar moneda digital en el Perú: ¿Cuándo estará lista y qué ventajas tendrá?

Next Post

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en el banco, fondos de AFP, seguro o deudas?

Noticias relacionadas

LiSTO! amplía su tienda en el aeropuerto Jorge Chávez e instala cajas de autoservicio
Nacionales

LiSTO! amplía su tienda en el aeropuerto Jorge Chávez e instala cajas de autoservicio

29 mayo, 2023
Crisis Perú-México: ¿Cuánto afectará a ambos países si se rompen lazos comerciales?
México

Crisis Perú-México: ¿Cuánto afectará a ambos países si se rompen lazos comerciales?

29 mayo, 2023
Plaza San Miguel suma seis nuevas marcas a su oferta comercial
Nacionales

Plaza San Miguel amplía su oferta con nuevos locale de moda y gastronomía: Conoce cuáles son

29 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In