El congresista Wilson Quispe presentó un nuevo proyecto de ley que propone autorizar el retiro de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la Administradora de Fondos de Pensión (AFP), equivalente a 19.800 soles.
La autógrafa de ley 6456/2023-CR busca contrarrestar el impacto negativo en la población de la recesión que enfrenta el país, a través del retiro extraordinario y voluntario de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización. Se suma así a más de 20 proyectos que persiguen el mismo objetivo, a fin de otorgar “estabilidad financiera” a los peruanos.
LEE TAMBIÉN: Plantean devolución del 100% de los fondos en caso de muerte del afiliado
Esta iniciativa propone que los aportantes podrán solicitar el retiro de forma virtual o presencial y, por única vez, dentro de los 30 días calendario posteriores a la vigencia del procedimiento que será defina en el reglamento por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.
Dispone, además, que los abonos se efectúan hasta por el monto de 2 UIT cada 45 días calendario. El primer desembolso se realizará a los 40 días calendario de presentada la solicitud; mismo plazo que regirá también para el segundo desembolso.
Asimismo, el afiliado podrá desistir del retiro de sus fondos, solicitando por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones, en el plazo de 10 días calendario antes del desembolso.
¿Cuándo será aprobado el sétimo retiro de fondos de las AFP?
El Congreso busca autorizar a los afiliados del Sistema Privado de AFP el retiro extraordinario y voluntario de los fondos acumulados en sus cuentas individual. A la fecha, hay más de 20 proyectos que buscan liberar desde 2UIT hasta el 100% de los fondos.
Del total, solo 4 han sido debatidos en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. El consenso principal sería otorgar a los usuarios el retiro de 4 IUT de los fondos de pensión en forma extraordinaria.
César Revilla, presidente de dicha comisión, anunció que a fines de noviembre estaría listo el dictamen del proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro de aportes de la AFP. Aseguró que busca consenso con las entidades del Estado, el sector público y privado, acogiéndose a las preocupaciones entorno al tema.
Cabe precisar además que el ministro de Economía, Alex Contreras, preció que el Ejecutivo está de acuerdo con que el retiro de la AFP sea acotado para los desempleados. Adelantó que el Ejecutivo observaría la norma si se autorizara un retiro de 4 UIT de la AFP, a fin de evitar que se afecte la sostenibilidad del sistema.