El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este viernes que rechaza las relaciones económicas y comerciales con Perú, “hasta que haya normalidad democrática” en nuestro país, algo que según el mandatario no existe bajo el gobierno de Dina Boluarte.
“Mientras no haya normalidad democrática en Perú no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”, afirmó López Obrador, conocido también por sus siglas AMLO, durante una conferencia de prensa. Además, aseguró que la relación entre ambos países ha quedado en un estatus de “pausa”.
Las declaraciones del mandatario mexicano se dan un día después de que el Congreso peruano lo declaró “persona non grata” por sus críticas contra su homóloga peruana y su negativa a entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico, un grupo regional formado también por Colombia y Chile.
LEA TAMBIÉN: Grupo peruano Andino adquiere terminal logístico en Aeropuerto Benito Juárez de México
AMLO entregaría presidencia de la Alianza del Pacífico a Chile
Sobre la entrega de la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú, el mandatario mexicano reiteró que no se la va a otorgar a Boluarte, al estar “usurpando la presidencia”. Comentó que su intención es dársela a su homólogo chileno, Gabriel Boric.
“Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema; a Petro, Gustavo Petro, presidente de Colombia, no, porque también a él lo declararon no grato”, explicó.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración basada en la libre circulación de bienes, servicios y capitales que busca convertirse en una potencia, apuntando a los mercados de Asia.
México iba a transferir la presidencia pro témpore del grupo a Perú a fines del año pasado, pero López Obrador se negó a hacerlo cuando el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo y asumió el poder Boluarte.
Presidenta Dina Boluarte le responde a AMLO
La presidenta del Perú, Dina Boluarte, respondió a su homólogo mexicano tras el anuncio de suspender las relaciones económicas con nuestro país y llamarla “usurpadora”. “Mucha ignorancia para tanta inteligencia de un pueblo mexicano”, mencionó la jefa de Estado.
La respuesta de Boluarte se dio hoy durante el lanzamiento del programa ‘Con Punche Regional’ en el Callao, donde ratificó el compromiso del Ejecutivo con la población del primer puerto del país.
Por otro lado, Boluarte confirmó que la audiencia programada para el 31 de mayo, en la que deberá responder preguntas relacionadas con las muertes en las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y enero de 2023, se reprogramó para el 6 de junio. La presidenta expresó su disposición a no acogerse al derecho de guardar silencio.