Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Conoce PrestaPe, la aplicación móvil de préstamos que competirá con los bancos

Conoce PrestaPe, la aplicación móvil de préstamos que competirá con los bancos

21 noviembre, 2019
in Tecnología y Tendencias
Conoce PrestaPe, la aplicación móvil de préstamos que competirá con los bancos

Buscando reducir los trámites engorrosos, a los que se somete un ciudadano cuando asiste a una entidad bancaria para solicitar un préstamo y dinamizar la economía colaborativa, llega al Perú la aplicación PrestaPe.

Este servicio hace más sencillo las operaciones, eliminando así, los costos transaccionales de un banco, los encajes – establecido por el BCR: en soles 5.2% y dólares 35.5% -, y todo aquello que influye en la tasa tradicional, quedando exclusivamente lo que la persona quiere ganar por colocar su propio dinero, asumiendo su propio riesgo.

MÁS NOVEDADES QUE TRAE PRESTAPE

Además, existe un esquema de subasta inversa en la tasa, para evitar que las tasas de interés se eleven debido a distorsiones de la red de préstamos.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

3 febrero, 2023
Gigantes tecnológicos inician el 2023 con despidos masivos

Gigantes tecnológicos inician el 2023 con despidos masivos

3 febrero, 2023
Foto referencial.

Esto quiere decir, que una misma solicitud de préstamo llegará a cada uno de los prestamistas inscritos en la red, teniendo la posibilidad de ofertar tasas por debajo o por encima del valor referencial indicado por la SBS, de ese modo, el solicitante podrá elegir al prestamista que le ofrezca las mejores condiciones para su solicitud como la menor tasa ofertada.

LEER TAMBIÉN: Perú: Rappi invirtió US$ 12 millones para expandir sus servicios a nuevas ciudades

Prestape.com es una empresa que busca generar confianza en el prestamista, garantizando en la plataforma aquellos prestamos colocados a solicitantes con escore superior a 4 estrellas que ayudan a brindar un buen servicio.

La lógica de esta garantía, es que la plataforma le cobra al prestamista por información financiera que lo ayuda a colocar un préstamo con el menor riesgo posible.

Foto referencial.

EL PRESTAMISTA Y EL SOLICITANTE DE PRESTAPE

Si estás a punto de realizar un préstamo, presta atención a la siguiente información sobre los clientes:

1. El Prestamista: Es aquella persona con excedente de capital que confía en PrestaPe y decide realizar préstamos, principalmente es un cliente insatisfecho con la banca tradicional, pues recibe muy poco rendimiento por sus depósitos. Su principal temor es que le devuelvan el dinero prestado.

LEER TAMBIÉN: Conoce la aplicación que te ahorra las ‘colas’ para pagar por los antecedentes policiales

Foto referencial.

2. El Solicitante: Aquel que recibe el dinero prestado y paga puntualmente sus cuotas. Se encuentra dentro del sistema financiero. Principalmente es un cliente insatisfecho con la banca tradicional, pues le cobran una tasa de interés elevada para obtener dinero de corto plazo. Su principal temor es que el prestamista efectivamente le entregue el dinero ofrecido, luego de haber hecho el pago a la plataforma, por la conexión.

¿QUÉ ES UNA TASA DE ENCAJE?

El Banco Central de Reserva BCR, en la mayoría de país, es la autoridad monetaria responsable no solo de emitir las monedad y billetes – en este caso, el sol peruano -, sino también diseñar y ejecutar la política monetaria que rige la economía.

Es así que cuenta con diversos instrumentos para mantener la estabilidad del mercado, uno de ellos, es la tasa de encaje bancario.

La aplicación cambiará la manera de solicitar un préstamo.

La tasa de encaje, son las reservas de activos líquidos (efectivo) que todas las entidades financieras están obligadas a mantener, ya sea en sus bóvedas o como depósitos en el Banco Central del país.

Estos fondos no pueden ser usados por los agentes bancarios en ningún tipo de transacción financiera (préstamos o inversión) con el fin de generar rentabilidad.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

En resumen, como este dinero no se puede prestar y solo debe guardarse, el banco traduce una tasa de interés mayor al usuario final.

En Perú, la tasa de encaje actual está en 5.22% y en dólares 35.5%. Si tu pregunta es, ¿por qué la tasa de encaje en dólares es tan alta? El BCR indicó que esta medida se debe a los mayores riesgos asociados a un sistema financiero dolarizado. Ante una crisis financiera internacional, un mayor requerimiento de reservas en moneda extranjera ayudará a enfrentar eventuales escenarios de escasez de estos fondos.

Foto portada: Referencial. 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: aplicaciónaplicación móvilappapp movilbancosclientesentidades bancariasprestamistasprestamosPrestaPe
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Campañas Cybers y Black Friday dinamizan las compras por navidad

Next Post

Perú: Qhatu Plaza incorpora a KFC, Aruma y Bata en su mix comercial

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In