La inteligencia artificial sigue siendo una herramienta viable para desarrollar nuevas innovaciones. Los logotipos de audio o “Audio Logo”, pueden parecer un concepto extraño; sin embargo, poco a poco están siendo más desarrollados en la industria.
El logotipo normalmente suele ser visual, pero en el caso de una marca personal, no solo es lo que se ve sino lo que se escucha. Y es por eso que, en los últimos años, el concepto “Audio Logo” ha surgido para describir el sonido equivalente de un logotipo gráfico.
Un BEP o Audio Logo hasta ahora se generaban en base a unos valores y unas preferencias de las empresas y de sus creadores, Cipri Quintas da un paso más y se convierte en la primera marca personal del mundo en la que sus más de 50.000 seguidores en Redes Sociales, mediante Inteligencia Artificial y el reconocimiento facial de sus emociones, han identificado y generado el “bep” que muestra el corazón del reconocido experto en inteligencia relacional y formador in company en lideragzo, comunicación efectiva y humanización de empresas.
“Durante meses hemos estado trabajando con miles de amigos para logrado el hito de crear el primer Audio Logo que, combinando neurociencia e inteligencia artificial, se ha diseñado en comunidad”, mencionó Cipri Quintas.
Un audio logo se define como un sonido, un efecto musical que suele durar entre tres y cinco segundos, y es el símbolo sonoro de la marca, es instantáneamente reconocible, pegadizo y provoca una reacción emocional en el oyente, como algunos de los ejemplos más conocidos e icónicos: Intel, THX, McDonald’s, Apple, Netflix, o el famoso rugido del León de la MGM.
El Audio Logo de Cipri Quintas también puede ser leído desde su logo. Las dos primeras notas son “DO” (C en inglés) y “SOL” (la quinta nota), un guiño a las palabras “C. Quintas”, desde la compañía BEP, creadores de la tecnología que permite generar estos Audio Logos, y ha sido fundada por el compositor de fama internacional Alfonso G. Aguilar.
Así como este desarrollador, se espera que, en poco a poco, sean más los profesionales que se animen a utilizar la IA para incorporar este tipo de elementos para cambiar la percepción que se tiene de una marca, evocando diferentes tipos de emociones en los consumidores.