En un mercado cada vez más competitivo, no solo los consumidores son más exigentes, sino que los negocios también requieren de soluciones digitales para seguir creciendo. Es en este contexto, que la empresa Tribal, desarrolladora de soluciones financieras, expandirá sus fronteras con lay que llegará a Perú, Chile y Colombia.
Creada en 2016, con la finalidad de ofrecer soluciones digitales y servicios financieros a los negocios emergentes y en crecimiento, Tribal aterrizó en Latinoamérica por primera vez en México, en el 2020. Y luego de consolidar sus operaciones en dicho país, consiguió una inversión de 34.3 millones de dólares, lo que les permite seguir expandiéndose hacia países como Perú, Chile y Colombia, que iniciará a finales del 2021.
Este ingreso corresponde al enorme potencial de desarrollo, surgimiento de nuevas empresas, creciente digitalización a raíz de la pandemia y demanda de producto que evaluaron en la región. Así lo confirma la empresa, quienes avizoran potenciar el sistema financiero en países donde aún se complica obtener cuentas de ahorro y tarjetas de débito.
A su vez, Sonia Michaca, regional manager de Tribal para Latinoamérica, resaltó la decisión de “entrar a estos mercados para ofrecer una solución integral de pago que ayude a impulsar el crecimiento de estas empresas de una manera digital, rápida y segura”.
El movimiento asequible de capital, la óptima digitalización de negocios y la inversión en tecnologías financieras son las prioridades estratégicas del crecimiento de Tribal en la región latinoamericana. Con ello, ofrecerán un producto enfocado en responder y atender las necesidades de las PyMEs, startups y scaleups, el foco central de sus operaciones.
Crédito enfocado en la digitalización
En la coyuntura actual, las empresas latinoamericanas requieren de más y mejores alternativas financieras. De acuerdo con un estudio realizado por KPMG, estas firmas invirtieron cerca de un 45% en Tecnologías de la Información y un 38% en adquisición de almacenamiento en la nube.
Sumado a lo anterior, se predice que en 2023, el 75% de las organizaciones habrán incorporado planes de transformación digital, 27 puntos más que en 2020. Estos revela la importancia de la digitalización para el desarrollo de las empresas en el futuro cercano.
Con ello en mente, Tribal buscan atender dichas necesidades a través de líneas de crédito, productos bancarios y transacciones en diferentes divisas libres de comisión e interés para ayudar a su crecimiento económico y comercial del sector.
Por el momento, la compañía está empezando a consolidar su equipo en Colombia y seguirá la expansión en Chile y Perú durante los primeros meses de 2022. Actualmente, ya cuenta con clientes afiliados tales como; Grupo Anderson, Ben & Frank, Mora Mora, Cerveza Rrëy, SkyAlert, Chop Chop Bikes y Wax Revolution (México), Mi Águila, Frubana y TUL (Colombia) y Crehana (Perú).
