Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuáles son los principales cambios en el gasto de las familias peruanas?

¿Cuáles son los principales cambios en el gasto de las familias peruanas?

3 diciembre, 2015
in Nacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
consumidor-latinoamericano

De acuerdo a la más reciente encuesta de Confianza del Consumidor de Nielsen, el 65% de las familias peruanas vienen cambiando la forma de comprar con el objetivo de reducir los gastos que tienen.

Los resultados de la más reciente encuesta de Confianza del Consumidor de Nielsen muestra que para el tercer trimestre del 2015, las familias peruanas buscan “disminuir los gastos de entretenimiento fuera de casa” (47%) y “gastar menos en ropa nueva” (44%) como las acciones más elegidas. Detrás aparecen las opciones de “disminuir las comidas fuera de casa” (42%), cambiar a marcas más baratas (39%) y suprimir vacaciones (33%) como alternativa.

Teniendo en cuenta una mejora de las condiciones económicas, las familias peruanas mantendrían como principales acciones de ahorro:

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap

Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap

24 marzo, 2023

• Disminuir las comidas fuera de casa  28%
• Cambiar a marcas más baratas            25%
• Tratar de ahorrar electricidad y gas    22%

¿QUÉ USO TIENE EL DINERO EXTRA?

Para las familias peruanas, el ahorro es el principal destino del dinero que tienen después de cubrir los gastos esenciales. En el último trimestre de 2014, casi la mitad de los encuestados (45%) eligen esta opción como la primera.

Desde principios del 2015, el ahorro es una prioridad para las familias peruanas, teniendo en cuenta la intención de guardar dinero para futuras inversiones. El último trimestre el 51% se decidió por el ahorro.

“Saldar deudas, tarjetas de créditos y préstamos” (38%) aparece como una alternativa para destinar el dinero extra, “gastar en entretenimiento fuera de casa” (30%) y “gastar en ropa nueva” (27%), como así también “realizar mejoras en la casa” (27%) son otras.

Con respecto a la alternativa de “vacaciones” (24%) se observa un crecimiento con respecto a los trimestres anteriores del año – Q1 18% Y q2 21% – debido a la cercanía al verano y la época donde la mayoría de la gente tiene su momento de descanso.

Es interesante observar cómo la opción “no tengo dinero extra” ha disminuido en porcentaje con el correr del 2015: en el primer trimestre tenía el 13%, en el segundo el 12% y en la actualidad es de 9%. En simultáneo, las otras alternativas subieron su porcentaje.

LEE TAMBIÉN: Conozca las principales tendencias de la dinámica de compra en la región

PRINCIPALES PREOCUPACIONES

Nielsen ha consultado también acerca de las preocupaciones que tienen los encuestados con respecto al futuro cercano. Las familias peruanas consideran que “la inseguridad” (22%) es la situación que más los preocupa, seguido de “la seguridad laboral” (20%) y “la economía” (12%).

Las “deudas” (10%), “la salud” (8%) y el “equilibrio entre la vida y el trabajo” (6%) son otras de las cuestiones que inquietan a los peruanos.

A nivel regional, las opciones elegidas entre los latinoamericanos suelen ser parecidas, aunque varían los porcentajes de acuerdo al país. Es una característica común a los latinos la falta de preocupación acerca del “terrorismo”, “la falta de entendimiento de otras culturas” y la “guerra”.

Casi la mitad de los encuestados (48%) perciben que los próximos 12 meses no será un buen momento para comprar cosas que no se necesitan, mientras que el 8% cree que será un mal momento y el 41% considera una buena oportunidad para gastar.

Datos significativos:

• Contar con un trabajo seguro entre las principales preocupaciones de los peruanos.
• El ahorro ocupa el primer lugar como motivo de destino al dinero extra en casa.
• El 22% de los encuestados están preocupados por la inseguridad.

Esta noticia es auspiciada por:
auspicio-pagoefectivo-peruretail

Tags: confianza del consumidorconsumidores-peruanosNielsenperuanos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mall Aventura Plaza invertirá US$ 70 millones en centro comercial de Cayma

Next Post

Triathlon Sport inaugura tienda “stand alone” en San Miguel

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap
Retail

Grupo Axo sella compra de multimarca Komax en Perú, que maneja The North Face y Gap

24 marzo, 2023
Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio
Nacionales

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In