Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • SHOPPER CENTRIC CATEGORY MANAGEMENT
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Problemas de granos verdes constituyen una amenaza para Starbucks

Problemas de granos verdes constituyen una amenaza para Starbucks

18 febrero, 2014
in Internacionales

El máximo responsable ejecutivo, Howard Schultz, explica que su empresa no tiene interés en la integración vertical. Starbucks compra anualmente más de quinientos millones de libras de granos “verdes” (sin tostar) –3% de la provisión mundial– a más de 300,000 productores.

Un hongo conocido como roya ha contribuido a reducir 35% la producción de arábica en Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y otros países latinoamericanos en las dos últimas cosechas, por lo que se espera una disminución mayor para este año.

Noticiasrelacionadas

McDonald’s lanza CosMc’s, su primera cadena de cafeterías para competir con Starbucks

7 diciembre, 2023

McDonald’s abrirá 10.000 nuevos locales para 2027 y proyecta duplicar sus ventas

6 diciembre, 2023

En razón de los costos más altos y los precios mundiales del café en baja, la supervivencia de la multitud de pequeños productores con lotes de 3 a 5 acres se ha vuelto frágil. Los precios inmobiliarios, empujados por el crecimiento urbano, están tentando a algunos a vender su tierra.

La finca Alsacia es mucho más grande que el 90% de las fincas costarricenses. Con ingresos anuales por US$ 14,900 millones, Starbucks podría invertir pilas de efectivo en la finca.

Existen decenas de otras especies de café, pero a lo largo de las décadas, arábica y robusta resultaron las preferidas de tostadores y consumidores. Starbucks compra únicamente arábica.

El máximo responsable ejecutivo, Howard Schultz, reconoce que los problemas del grano constituyen una amenaza para su negocio, aunque es optimista en cuanto a las posibilidades de arábica, dice. Le preocupa más mantener una base diversificada y financieramente saludable de proveedores.

Granos en América Latina para Starbucks

En América Latina se cultivan tres cuartas partes de la producción mundial de arábica. Parte del abastecimiento de Starbucks viene de Brasil, pero son los granos especializados de los diversos microclimas de América Central los que producen las mezclas por las cuales los clientes de Starbucks pagan alegremente US$ 4 y más.

Gracias a las abundantes cosechas de Brasil y a las reservas mundiales en alza, los precios de arábica se desplomaron desde US$ 3 en 2011 hasta US$ 1.40 la libra.

El productor costarricense medio –que tiene prohibido por ley sembrar robusta– vende menos granos de arábica a precios más bajos, gastando más que nunca en fungicidas para matar la roya de la hoja. Starbucks, McDonald’s, Dunkin’ Donuts y otras cadenas venden en su mayor parte una mezcla de arábica.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Internacionales

McDonald’s lanza CosMc’s, su primera cadena de cafeterías para competir con Starbucks

7 diciembre, 2023
Internacionales

McDonald’s abrirá 10.000 nuevos locales para 2027 y proyecta duplicar sus ventas

6 diciembre, 2023
Internacionales

Canal de Panamá bajo sequías y congestión: ¿Qué se espera en los próximos meses?

5 diciembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • SHOPPER CENTRIC CATEGORY MANAGEMENT
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Añadir dirección