Los resultados de Procter & Gamble Co. (P&G) muestran que la compañía está progresando en algunas áreas, aunque no logran tener un crecimiento sólido en las ventas.
Según indica Bloomberg, durante el tercer trimestre, las ganancias superaron las previsiones y las ventas cumplieron las expectativas, no obstante, la empresa reportó debilidad en las divisiones de cuidado personal y cuidado de bebés, mujeres y familias.
El inversionista y multimillonario Nelson Peltz ha dicho que P&G está siendo frenada por una estructura difícil de manejar y está rezagada frente a sus pares en desempeño e innovación, mientras que la compañía argumenta que una reestructuración está dando resultados.
“En general creemos que el resultado es decepcionante en relación con las expectativas, especialmente en el crecimiento de las ventas”, escribió en una nota Mark Astrachan, analista de Stifel Financial Corp.
Además, el crecimiento en los segmentos de belleza, cuidado de la salud, tejidos y cuidado del hogar compensó las disminuciones en las otras áreas del fabricante de Tide, Pantene y Pampers.
LEE TAMBIÉN: Detergentes, la unidad que más vende en Procter & Gamble
Los resultados de P&G en particular están bajo escrutinio después de que Peltz resaltara las pérdidas en la participación de mercado y el desempeño de las ventas.
P&G, por su parte, dice que las críticas de Peltz están desactualizadas y la compañía ha reconocido sus problemas y los está solucionando.
Y es que el crecimiento de años anteriores ha sido esquivo para muchas compañías de productos de consumo. La presión de las marcas privadas y de iniciativas de los minoristas para recortar costos han pesado sobre los fabricantes, sostuvo Andrea Teixeira, analista de JPMorgan Chase & Co.
El presidente ejecutivo, David Taylor, dijo que P&G acelerará el crecimiento de las ventas y mejorará los márgenes en los próximos trimestres. La compañía considera el último trimestre como el periodo de comparación más difícil para el año fiscal 2018.
“Logramos un crecimiento de las ventas orgánicas en un mercado mundial en desaceleración y frente a un periodo base relativamente sólido. Las tendencias de cuota de mercado continúan mejorando, con más de las participaciones de nuestras principales marcas y países sosteniéndose o creciendo”, apuntó en un comunicado.
La compañía mantiene su orientación de crecimiento de ventas orgánicas en un rango de entre 2 y 3% para el año fiscal 2018.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]