La producción del pollo para las fiestas de Navidad y Año Nuevo está garantizada pues se cuenta con 46 millones de unidades, cifra mayor en 13.2 por ciento con respecto al mismo mes del 2009 cuando fue de 40 millones 633 mil, reportó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
Esta producción es del mes de noviembre que empieza a salir a la venta la segunda quincena de diciembre, por lo tanto, el incremento responde a la demanda que el ave genera en estas fiestas como una alternativa al tradicional pavo.
El director de la Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos del Minag, Santos Maza, manifestó que en este momento hay una buena disponibilidad de pollo para el mercado y está a buen precio.
Señaló que en los últimos diez años el consumo del pollo se incrementó de 19 a 30 kilos y el consumo de huevos de 111 a 146 unidades.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), José Vera, indicó que gracias a la sobreproducción de pollo, el kilo del ave se mantiene a buen precio tanto en pie (pollo vivo) como eviscerado, por lo tanto, podría ser una alternativa en la mesa para las fiestas de fin de año.
Al respecto, Maza informó que hoy, por ejemplo, que el kilo de pollo está entre 4.20 y 4.50 nuevos soles, por eso invitó a las amas de casa a demandar este producto y comprarlo directamente en los centros de acopio.
De otro lado, dijo que la población de pavos para este año fue de 2.5 millones de unidades, incrementándose en 31 por ciento con respecto al 2009 (1.9 millones), en función a la gran demanda que tuvo esta especie en las fiestas de Navidad y Año Nuevo del 2009.
También informó que la oferta de pavos para Navidad y Año Nuevo será de 1.7 millones de unidades, mayor en 11 por ciento a la del 2009.
Igualmente, las empresas peruanas están produciendo pollos roaster y pollipavos con pesos aproximados de 3.5 y 4.5 kilogramos, respectivamente, estimándose que se ofertarán 20,000 pollos roaster y 100 mil pollipavos.
Discussion about this post