Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Produce evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes

Produce evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes

Ministro Chicoma indicó que el confinamiento actual es distinto al del 2020, pues se permite la operación de más actividades económicas.

1 febrero, 2021
in Mercados, Nacionales
mypes pymes textil

mypes pymes textil

Con el propósito de incentivar la recuperación de las mypes del país, el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) definirán un conjunto de políticas adicionales que podrán ser implementadas como apoyo económico.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, sostuvo que éstas se sumarían a las medidas anunciadas como el diferimiento de pagos de Impuesto a la Renta (IR), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto General a la Ventas (IGV), el apoyo alimenticio a los comedores populares y los bonos a 4.2 millones de familias vulnerables de las regiones con alerta extrema.

“Para este segundo conjunto de medidas de apoyo económico, se tiene que tomar en cuenta el balance entre los negocios que tenemos que apoyar para evitar que desaparezcan y las perspectivas de crecimiento del país a corto, mediano y largo plazo”, detalló.

RelatedPosts

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez inician operaciones en abril

26 enero, 2023
Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

Frustran robo en local de supermercado Metro y capturan a dos delincuentes

26 enero, 2023

LAS COCINAS NO SE CIERRAN

Chicoma Lúcar enfatizó que el confinamiento obligatorio actual es muy distinto al que se llevó a cabo en el 2020, debido a que ahora se está permitiendo el desarrollo de actividades económicas de la fase 1, 2 y algunas de la fase 3, por lo que se prevé un menor impacto económico.

“De igual manera, las cocinas no van a parar, se está permitiendo el delivery las 24 horas y 7 días de la semana, además de la opción del recojo de los alimentos hasta las 6 de la tarde. Así apoyamos a los casi 200 mil restaurantes del país, que dan trabajo a miles de personas”, indicó.

El titular de Produce también precisó que los conglomerados (Gamarra, Mesa Redonda, Malvinas), tiendas por departamento y tiendas de los centros comerciales que no atenderán al público en sus locales, pueden realizar delivery con movilidad propia o tercerizada para continuar con su actividad de comercialización.

Por último, el ministro invocó a la población a ser responsable con las medidas sanitarias de prevención de contagio Covid-19, a fin que la cuarentena para frenar la segunda ola sea corta.

“Lo más importante es hacer que esta cuarentena sea corta. Definitivamente para controlar el ritmo de crecimiento de la pandemia en estos 15 días se logrará si somos responsables y respetamos las medidas sanitarias que el Gobierno ha recomendado”, finalizó.

Tags: apoyo económicocomercio minoristaconsumoMypesnoticiasperúPRODUCE
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Restaurantes ofrecerán servicio de recojo en locales, además del delivery

Next Post

Pandemia golpea con fuerza sector retail en Estados Unidos

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In