Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Produce otorgará S/35 mil a mypes peruanas afectadas por la pandemia

Produce otorgará S/35 mil a mypes peruanas afectadas por la pandemia

El Ministerio de Producción (Produce) anunció que otorgará, mediante el programa ProInnóvate, hasta S/35 mil a mypes peruanas para su reactivación económica. El objetivo es ayudar a potenciar aquellos negocios que fueron impactados por la pandemia.

17 febrero, 2022
in Economía, Nacionales
Produce otorgará S/35 mil a mypes peruanas afectadas por la pandemia

Foto: Cortesía Produce

Las micro y pequeñas empresas (mypes) peruanas de todos los sectores productivos del país fueron afectadas con la presencia de la pandemia. Esta coyuntura de salud pública produjo un importante impacto en el desarrollo comercial de estos negocios.

Muchas empresas se vieron en la obligación de frenar sus operaciones eventualmente, o incluso cerrar sus puertas de manera definitiva. Sin embargo, el Ministerio de Producción (Produce) indicó mediante una nota de prensa que otorgará fondos por hasta S/35 mil a las mypes para potenciar, reconvertir o reorientar sus negocios, a través de su programa Prolnnóvate.

En este sentido, el objetivo principal es contribuir con la reactivación económica. Según comunicó Produce, serán beneficiadas alrededor de 1.000 mypes con un cofinanciamiento no reembolsable, para que puedan implementar proyectos de adaptación tecnológica y de reorientación de sus productos o servicios.

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

En sí, lo que se busca es que puedan adaptarse a la nueva realidad y afrontar de mejor manera la crisis económica derivada de la pandemia. Para obtener este beneficio, los interesados deberán postularse a partir del próximo 21 de febrero hasta el 22 de julio a la segunda convocatoria del Concurso Mypes Reactivadas de Prolnnóvate.

Las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de cubrir el 75% de los gastos de su proyecto, “incluyendo el diagnóstico y el plan de acción de mejora de la mype; diseño industrial o gráfico, empaque y embalaje; optimización de la administración y logística de la cadena de suministros; diseño y desarrollo de productos; prueba de productos o servicios; comercio digital o marketing digital; reingeniería de procesos, rediseño de planta; incorporación de herramientas TIC, y más”.

Mypes peruanas
Mypes peruanas

 Requisitos para las mypes

Las micro y pequeñas empresas  deben contar con RUC activo antes de marzo del 2019; haber sufrido caídas en ventas superiores al 20% en el periodo abril 2020 y marzo 2021; registrar ventas que no superen las 1.700 UIT y otros establecidos en las bases, señaló el Ministerio de Producción.

Asimismo, indicaron que la entidad articulada deberá ser una persona jurídica constituida en el país, con o sin fines de lucro,  que cuente con al menos tres años de experiencia en los últimos cinco años en la ejecución de diagnósticos empresariales, o elaboración de planes de acción, ejecución y administración de proyectos de mejoras productivas, desarrollo de servicios tecnológicos o desarrollo productivo, entre otros.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart gana más de US$ 13.000 millones al cierre de su año fiscal

Next Post

Indecopi: Nestlé modificará etiqueta de comida para mascotas para volver al mercado

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
ISM, dueña de Kola Real, lanza gaseosa Cool Fresh y entra a competir en el segmento económico
Nacionales

ISM, dueña de Kola Real, lanza gaseosa Cool Fresh y entra a competir en el segmento económico

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In