En los últimos días, el Gobierno del Perú ha impulsado diversas medidas, muchas de ellas de interés para la cadena exportadora.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) ha establecido canales de orientación para los exportadores de todo el país, a fin de absolver sus dudas y consultas en el marco de la emergencia sanitaria originada por el nuevo coronavirus.
El fondo de S / 300 millones para apoyar a las mypes, la prórroga para presentar la declaración jurada anual 2019 o el refinanciamiento de la deuda tributaria son algunas de las medidas de valor informativo para los exportadores.
Por ello, además del correo electrónico para consultas, la institución pone a disposición la bandeja de entrada de su fanpage en Facebook para continuar guiando a todo el rubro exportador.
Este acompañamiento a los exportadores es importante para la institución porque posicionan al nuevo PROMPERÚ como el principal referente orientador e informativo del sector, en especial en esta nueva coyuntura, donde el gobierno ha desplegado importantes medidas, a favor del ecosistema exportador peruano.
¡Conocimiento más cerca de ti!Nuestros Webinar Exportador ahora están disponibles en YouTube. Sigamos capacitándonos juntos: https://bit.ly/WebinarExportador
Posted by PromPerú Oficial on Friday, April 24, 2020
CAPACITACIONES #YOMEQUEDOENCASA
PROMPERÚ también ofrece la plataforma de autoaprendizaje en línea ‘aula virtual’ y los seminarios virtuales del ‘Miércoles del Exportador’ , con el objeto de que los interesados del sector se capaciten desde casa.
El aula virtual de PROMPERÚ está dirigido al sector empresarial y permite acceder, desde cualquier dispositivo conectado a Internet, una información sobre el proceso exportador mediante animaciones, ponencias de expertos nacionales e internacionales, bibliografía, entre otros.
Los seminarios del Miércoles del Exportador están alojados en el canal institucional de YouTube, y pueden poner a disposición del empresario una lista de reproducción en la que pueden encontrar diversos temas.
Además, el Programa de Comercio Electrónico se posicionará para aumentar y diversificar las exportaciones a través de los canales digitales. Comprende actividades de capacitación, asistencia y promoción comercial, las mismas que pueden ser revisadas en https://ecommerce.promperu.gob.pe
Esta noticia es auspiciada por:
