Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Los pros y contras del semáforo nutricional en productos de consumo en el Perú

Los pros y contras del semáforo nutricional en productos de consumo en el Perú

14 junio, 2017
in Nacionales, Retail
Los pros y contras del semáforo nutricional en productos de consumo en el Perú

La propuesta legislativa que busca aplicar el “semáforo nutricional” en los alimentos envasados fue presentada al Congreso Peruano e incorporaría un inciso más al artículo 3 del Decreto Legislativo 1304, que aprueba la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados (publicado en diciembre del año pasado).

La información referida al porcentaje del contenido de los componentes de grasa, azúcar y sales sería expresada en un gráfico de barras de colores rojo (contenido alto), amarillo (contenido medio) y verde (contenido bajo). Además, esta advertencia no podría ser menor al 20% del total de la etiqueta, lo que sería determinado por Digesa.

“En el cuadro nutricional muchas veces hacen referencias a términos que el consumidor ni siquiera conoce (…) No queremos que las letras sean minúsculas como las del cuadro nutricional, queremos que la gente lo note y escoja”, precisó Daniel Salaverry, autor de la propuesta, a Gestión.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

Y es que tras los cuestionamientos sobre el etiquetado de la leche Pura Vida, el Gobierno y el Congreso del Perú tienen en la mira a la industria de alimentos con el objetivo de proteger a los consumidores.

LEE TAMBIÉN: Indecopi suspende venta de Pura Vida Nutrimax en mercado peruano

EL SEMÁFORO NUTRICIONAL PODRÍA GENERAR CONFUSIÓN

Por su parte, algunos gremios no se encuentran de acuerdo con la propuesta.

Según Alejandro Daly, director de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), aprobar el semáforo en las etiquetas podría generar confusión en la población -como se habría dado en Ecuador-.

“En Ecuador se ha aprobado el semáforo que más que orientar confunde. Lo que de alguna manera da una señal de advertencia que no tiene una base científica ni ningún sustento para aplicarlo a productos que van a diferentes tipos de población”, indicó.

Añadió que en vez de esta medida se debería impulsar la guía diaria de alimentación y el etiquetado nutricional como lo recomienda el Codex Alimentarius.

“No nos oponemos a la regulación, lo que decimos es que para que se cumplan los objetivos debe estar enmarcada en una base técnica y científica”, subrayó.

Cabe recordar que, en la misma línea, el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, anunció se reglamentaría la Ley 30021, sobre alimentación saludable.

ADVERTENCIA EN ETIQUETADO

Por ejemplo, el año pasado Chile se sumó a los pocos países que advierten en sus etiquetas sobre el exceso de sustancias o insumos perjudiciales para la salud en los alimentos.

El país vecino utiliza los sellos “Alto en” en blanco y negro.

La medida fue equiparable al semáforo nutricional adoptado por Reino Unido y Ecuador (2012 y 2014 respectivamente), quienes clasifican sus alimentos.

semaforo nutricional 1

Esta noticia es auspiciada por:
banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: AlimentosCodex Alimentariuscomercio minoristaetiquetadomercado-peruanonoticiasperúProductos Industriales ManufacturadosRetailsemaforo nutricionalSociedad Nacional de Industrias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Multiplaza abrirá en Colombia su primer mall en el país y la región

Next Post

Inditex, matriz de Zara, aumenta sus beneficios en un 18% en el primer trimestre

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In