Las ciudades del interior del Perú captarán el 70% de las inversiones del sector retail en el año, producto del dinamismo comercial que presentan las provincias y el optimismo de los capitales por seguir expandiendo el sector, sostuvo el jefe de análisis sectorial de estudios económicos de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque.
Indicó que el menor ritmo de crecimiento de la economía del Perú no ha desalentado las inversiones en el sector retail, quienes siguen identificando nuevos nichos de mercados en provincias.
No obstante, anotó que en 2015 se incorporarán 100,000 metros cuadrados de nueva área arrendable, la mitad del promedio de los últimos años.
“Pero este nivel es el reflejo de lo ocurrido en 2014, por ello estimó que en 2016 el ingreso de nueva área arrendable regresará a los 200,000 metros cuadrados”, aseveró a la agencia Andina..
Facturación
Por otro lado, Albuquerque informó que las ventas en el sector retail el año pasado alcanzaron un crecimiento de 9%, impulsado por un aumento de dos dígitos de los créditos de consumo y la expansión de los centros comerciales en provincias.
Resaltó que esta tendencia expansiva seguirá registrándose este año, debido a que “a diferencia de otros sectores, los inversionistas no han perdido el optimismo”.
“En este año el sector retail no va a ser impulsado tanto por la demanda sino por la oferta, pues pese a la desaceleración económica local las inversiones no se han desalentado y seguirán expandiéndose, sobre todo en provincias”, sostuvo.
Explicó que ese año se está apostando por llegar a ciudades con 50,000 habitantes como Barranca (Lima), Pativilca (Lima) y Talara (Piura).
No obstante, indicó que pese a que Lima Metropolitana es un mercado maduro, los empresarios del sector siguen identificando nichos de mercado interesantes para seguir invirtiendo.
En marzo pasado, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú, José Antonio Contreras, resaltó que la construcción de centros comerciales genera cambios positivos en las ciudades, pues aumenta el proceso de reproducción del espacio urbano, genera espacios de urbanismo e infraestructura moderna.
“Las propiedades más próximas a los centros comerciales tienen un valor promedio mayor en 30% a aquellas que se encuentran más distantes”, refirió.
Evolución sectorial
Contreras aseguró recientemente que el sector retail en el Perú continuará creciendo durante los siguientes años, por lo que pasará de registrar 72 centros comerciales en 2014 a 80 al cierre del presente año.
En ese sentido, proyectó que las inversiones en el sector no serán menores a los 424 millones de dólares entre 2015 y 2016.
En esos años se construirán doce nuevos centros comerciales, dijo, tras recordar que en 2014 las inversiones sumaron 383 millones de dólares.
Agregó que los proyectos se ubicarán en los distritos de Ate, San Juan de Miraflores y Lurín, entre otros.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post