Acercándonos al cierre del último trimestre del 2015, los ejecutivos de la cadena de malls del Grupo Falabella, Open Plaza, ya han empezado a realizar un exhaustivo análisis de sus resultados y perspectivas de crecimiento para el próximo año.
En ese sentido, el gerente general de centros comerciales Open Plaza, José Antonio Contreras, indicó que este año ha sido trascendental para consolidar tres emblemáticos proyectos comerciales como: la construcción del Open Plaza Huancayo -que abrirá sus puertas el primer trimestre del 2016- y la ampliación de la oferta comercial del mall de Piura y Atocongo (San Juan de Miraflores).
Con respecto a estos tres proyectos, el ejecutivo del Open Plaza consideró que son los más emblemáticos del retailer chileno, ya que estos suman más de 60 mil metros cuadrados de área arrendable, lo cual representa más del 25% del tamaño de la empresa.
“Nos estamos jugando por estos tres proyectos, ya que serán las bases para nuestro crecimiento durante el próximo año. Con el impulso de esta nueva infraestructura, esperamos superar los índices de facturación que obtendremos el 2015”, enfatizó.
CAMPAÑA NAVIDEÑA CON BAJA EXPECTATIVA
La campaña navideña, que forma parte del cuarto trimestre para Open Plaza y es una de las más importantes en ventas, parece no ser tan optimista debido a la desaceleración del consumo y el tipo de cambio que podría afectar los precios de los productos.
“Esperamos que este último trimestre sea mejor que los años anteriores, ya que las temporadas navideñas anteriores han sido muy bajas y se ha crecido poco en ventas. Sin embargo, ante esta coyuntura, al cierre del 2015, hemos estimado crecer cerca del 14%”, dijo Contreras en exclusiva a Perú Retail.
LEE TAMBIÉN: Panorama de los centros comerciales Open Plaza en el Perú
INGRESO DE UN NUEVO COMPETIDOR
En el distrito de San Juan de Miraflores, el próximo año entrará un nuevo jugador para competir con Open Plaza Atocongo; se trata del centro comercial Mall del Sur (operado por Corporación EW), el cual está muy próximo al mall del Grupo Falabella.
“La inversión que ha hecho el Mall del Sur significa que hay oportunidades de negocio, las cuales hay que medir bien, y buscar lo que quiere el consumidor del sur de Lima. La competencia es bienvenida y esperamos crecer mano a mano”, expresó Contreras.
COYUNTURA ELECTORAL
Ante un año electoral que se avecina en el Perú, José Antonio Contreras, enfatizó que nuestros representantes políticos deben sentar reglas claras de juego para el sector privado y que estas no obstaculicen las inversiones que son necesarias para el país.
“Este gobierno se está despidiendo con serios problemas ya que no hemos visto grandes proyectos de infraestructura, especialmente en el sector minero, esto ha influido en ciudades del interior como Cajamarca y Arequipa. Para el próximo gobierno esperamos buenas señales para la inversión privada”, finalizó.
Discussion about this post