El puerto de Amberes (Bélgica) ha decidido posicionarse como el más importante ‘hub’ para el ecommerce, el cual ha tenido un aumento durante la propagación del nuevo coronavirus.
En ese sentido, el puerto belga destacó que su emplazamiento, su conectividad, capacidad de almacenamiento y su cualidad de depósito aduanero le permiten dar servicios para las empresas que realizan ecommerce como Alibaba que ya tiene en esa ciudad su centro de operaciones para Europa.
¿POR QUÉ EL PUERTO DE AMBERES ES IMPORTANTE?
Gracias a su estado de ‘depósito aduanero’, tiene más de 6,1 millones de m² de espacio de almacenamiento donde puede mantener sus productos libres de impuestos durante el tiempo que desee.
Otro de los puntos a destacar son las plataformas de datos, como la puesta en marcha de NxtPort, que coloca al puerto de Amberes en el mapa mundial para la logística gracias a una comunicación eficiente y transparente.
“El gigante minorista chino Alibaba eligió Amberes como su base europea desde 2018 y, en 2019, la especialista en logística Lily Maas también encontró un socio en este puerto”, indicó la autoridad portuaria local en una nota de prensa.
LEE TAMBIÉN: Puertos de Latinoamérica han reforzado medidas por el coronavirus
¿QUÉ HA PASADO CON LOS VOLÚMENES DE CARGA?
Debido al impacto del coronavirus en la producción mundial las cadenas de suministro han tenido una caída en la demanda como resultado de la crisis.
Debido a la falta de producción en la industria automotriz, no se importaron automóviles nuevos de Asia, y las exportaciones de automóviles europeos se detuvieron de manera similar. Mientras que el mercado de automóviles de segunda mano también disminuyó notablemente.
Por otro lado, hubo un fuerte aumento en las cajas vacías con destino a China, lo que es una señal de recuperación en la producción.
“Las consecuencias de los viajes cancelados se harán sentir durante el segundo trimestre de este año”, informaron medios especializados.
Esta noticia es auspiciada por:
