Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Qué cambios tuvo el retail mundial en los últimos 10 años?

¿Qué cambios tuvo el retail mundial en los últimos 10 años?

2 enero, 2020
in Internacionales, Retail
retail-future-2020

retail-future-2020

En esta nota conozcamos las principales tendencias que impactaron la industria del retail en los últimos 10 años.

1. Online, el punto de inflexión

En algún momento entre 2017 y 2018, el crecimiento de las ventas minoristas en línea alcanzó el 50% de todo el crecimiento minorista de los EE. UU.

Durante la primera parte de la última década, las ventas en línea pueden haber representado solo el 10% de las ventas minoristas totales, pero tuvieron un impacto del 100% en las decisiones de los compradores.

RelatedPosts

Ganancias de H&M se hunden un 67% y registra pérdidas millonarias

En números rojos: H&M hunde sus ganancias un 67% y registra pérdidas millonarias

28 enero, 2023
Empresa de Japón comienza a vender carne de ballena en máquinas expendedoras

Empresa causa polémica al instalar en Japón máquinas expendedoras de carne de ballena

28 enero, 2023

En ese camino, el ‘online’ alteró fundamentalmente la ruta de compra, y esta transformación no se ha detenido.

2. La tienda evolucionada

Varios factores impulsaron la evolución de la tienda y el formato en la última década.

El impacto de las crecientes demandas de conveniencia y de los compradores desviaron las nociones de valor del precio, los mejores minoristas en la última década se aseguraron de que los formatos de sus tiendas pudieran acomodar nuevos métodos de cumplimiento.

3. Sobreviviendo al mercado

Para muchos, la supervivencia en el sector retail significaba fusionarse y adquirir, expandirse a nuevos mercados y mejorar sus esfuerzos de localización. Otros comenzaron a formar nuevas asociaciones dentro y fuera del comercio minorista.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo la Inteligencia Artificial revolucionará el sector retail?

4. El surgimiento del comercio social

El nacimiento de Facebook, Twitter y YouTube fue una conversión importante para los retailers, ya que estos se convirtieron en vehículos de comunicación basados ​​en la comunidad.

La década de 2010 será conocida por el auge de las redes sociales de próxima generación que actúan como plataformas de medios más comerciales y experimentales búsqueda de una conexión emocional.

El reto de los retailers consiste en emocionar y contar historias con la finalidad de generar en sus clientes mayor recordación y fidelidad con la marca.

Para ello, es importante contar con Big Data para conocer experiencias de compras anteriores y personalizar la oferta y la asistencia hacia el cliente.

5. Uso de la tecnología

Ir a una tienda no solo debería representar solo una transacción económica, sino también una relación interactiva entre el ser humano y la tecnología. Al respecto, los retailers en el mundo están haciendo importantes inversiones en sus estrategias para vincular el mundo online con el offline.


Esta noticia es auspiciada por:

mecanica curso
Tags: comercio minoristaconsumoInternacionalesnoticiasRetailSector retailtendenciasventas minoristas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Bolivia: Casaideas apuesta por el mercado de Santa Cruz

Next Post

Chile: Economía cayó 3,3% en noviembre del 2019 tras crisis social

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In