Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Qué es lo que implica realizar contratos con proveedores?

¿Qué es lo que implica realizar contratos con proveedores?

Para una empresa, contar con uno o varios proveedores que sean capaces de suministrarles los insumos y servicios pertinentes en el momento justo, significa una oportunidad de crecimiento constante, razón por las que muchas organizaciones se esmeran en conseguir un grupo confiable de prestadores de servicios que les permitan sustentar el desarrollo de sus compañías.

15 septiembre, 2021
in Internacionales
contrato

Si este es tu caso, debes saber que para que lo anterior sea posible, es imprescindible sentar las bases de esta relación en un contrato con proveedores, pero ¿sabes qué son los contratos con proveedores? En caso que no lo sepas, en breves, te lo contamos.

¿Qué son contratos con proveedores?

Los contratos con proveedores son documentos legales que tienen fines comerciales y en los que se establecen ciertos términos y condiciones, para consolidar una relación entre una empresa y un proveedor que ofrezca productos, bienes y servicios; que le ayuden a la primera a desarrollar su actividad económica.

La finalidad principal de este documento es garantizar la adquisición de dichos bienes y servicios, de manera formal y segura, de modo tal, que todos los involucrados puedan obtener un beneficio.

Noticiasrelacionadas

López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

26 mayo, 2023

Entre otras cosas, los contratos entre empresa y proveedor deben describir de forma explícita, el tipo de relación comercial que ambas partes llevarán a cabo. En el siguiente apartado, profundizaremos acerca esto y de otras características importantes que deben tener este tipo de documentos.

Características que deben tener los contratos con proveedores

Antes de firmar un contrato con proveedores, es de suma importancia que cuente con las siguientes características:

Establecer condiciones de pago

En este tipo de contrato se debe indicar el coste de los servicios y bienes ofrecidos por parte del proveedor, así como también los métodos de pago y las consecuencias que debe asumir la empresa en caso de incumplimientos.

Establecer condiciones para la prestación del servicio

Se debe establecer la forma en la que el proveedor prestará los servicios, incluyendo días, horarios de despacho y plazos. También se deben indicar las consecuencias en caso de demoras o incumplimientos. Esto le permitirá a la empresa recibir algún tipo de indemnización en caso de faltas.

Indicar las responsabilidades de los involucrados y las garantías ofrecidas

Los contratos con proveedores son compromisos legales y formales que deben cumplirse estrictamente de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en ellos, por lo tanto, en este tipo de documentos se deben indicar de la forma más detallada posible tanto las responsabilidades de la empresa que recibe el servicio, como del proveedor.

De igual modo, deben ofrecerse las garantías que ofrecen ambas partes, en pro del adecuado cumplimiento del contrato.

Tipos de contratos con proveedores

Estos son los tipos de contratos con proveedores que existen y a los que podrás acceder de acuerdo a los requerimientos específicos de tu empresa:

Contratos fijos

En este tipo de contratos con proveedores se establece un precio fijo e inamovible asociado a la prestación de los servicios, sin que este pueda ser alterado por situaciones externas o ajenas al contrato.

Contratos reembolsables

En este caso, el contrato establece que la empresa debe pagar por adelantado los productos, bienes y servicios ofrecidos por el proveedor. De la misma forma, indica que si el proveedor es responsable de algún incumplimiento, los costes deben ser reembolsados a la empresa.

Contratos por tiempo y materiales

Este es un tipo de contrato con proveedores puntual y variable, en el que se establecen elementos como costes unitarios por hora y cantidad de estas contratadas, así como también precios unitarios por materiales y cantidad total de estos a requerir, durante un periodo de tiempo previamente indicado.

Este tipo de contrato también indica precios y costes adicionales, en caso de que las horas de contrato y tipos de materiales sean excedidos, según lo indicado anticipadamente.

Tags: Contratoscontratos con proveedoresRetailretailerssector minorista
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: DHL Express prevé operar en el aeropuerto Jorge Chávez

Next Post

H&M abre su primera tienda en Panamá y ya está presente en 75 países

Noticias relacionadas

López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"
Internacionales

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft
Internacionales

Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

26 mayo, 2023
Fundador de Cencosud traslada el control de su compañía de Chile a Reino Unido
Internacionales

Cencosud saca sus acciones de Chile y traslada su control a Reino Unido

24 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In