Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » ¿Qué es una dark store?

¿Qué es una dark store?

Conoce el innovador formato de tiendas "dark store" al que cada vez más retailers y negocios se están uniendo para impulsar sus ventas y mejorar la experiencia de compra.

14 Octubre, 2021
in Internacionales, Retail online, Sin categoría, Tecnología y Tendencias
Dark Store

Imagen: Cortesía

La dark store o tienda oscura, es un almacén de operaciones en el que se preparan todos los envíos de los pedidos solicitados mediante las tiendas en línea. Normalmente, estos centros se encuentran localizados en poblaciones de gran densidad demográfica y su distribución es la misma que la de una tienda común.

Este nuevo formato de tienda ha surgido para proporcionar a los consumidores un servicio más eficaz y veloz, pues muchos supermercados preparan los pedidos de su canal online en el mismo establecimiento comercial de la marca, pero la creciente demanda de los canales digitales ha implicado que los minoristas se reorganicen y apuesten por nuevas estrategias más eficientes.

En este sentido, de acuerdo a Comerzzia, a pesar de que la distribución es la misma, una latente diferencia de la dark store con la tienda física de alguna marca es que no tiene clientes, no hay cajas y no existe material publicitario. Además, se puede resaltar que según un estudio de consultoría AT Kearney, “la efectividad de las dark stores triplica la de los supermercados tradicionales”.

Noticiasrelacionadas

Amazon expande su tecnología sin cajas ni cajeros a tiendas de moda: Así funciona

Amazon expande su tecnología sin cajas ni cajeros a tiendas de moda: Así funciona

21 Septiembre, 2023
Reserva Federal de EE.UU. congela su tasa de interés entre 5.25% y 5.50%: ¿Cuál será el impacto en Perú?

Reserva Federal de EE.UU. congela su tasa de interés entre 5.25% y 5.50%: ¿Cuál será el impacto en Perú?

21 Septiembre, 2023

Cabe destacar que estos centros de distribución están a disposición todos los días del año, pero varían en operatividad según su nivel de automatización. Hay dark stores que funcionan muy similares a un supermercado en cuando al trabajo de los empleados a la hora de recorrer los pasillos con el carrito para recoger los productos que los clientes hayan pedido. En cambio otras son mucho más tecnológicas, pues operan con transportes automatizados que utilizan cintas transportadoras con bandejas que trasladan los productos hacia un lugar de recogida.

Entre tanto, estos innovadores formatos de tienda permiten mejorar el stok del producto, por este motivo los retailers están apuntando abrirlas y porque la exigencia del servicio online es cada vez mayor y se traduce en una implementación y mejora de la red logística.

Conoce algunas dark stores exitosas en Latinoamérica 

En Perú fue inaugurado el Dark Supermarket de Jappi en marzo de este año. Esta compañía opera como un supermercado virtual en la que buscan vender artículos ofreciendo además una experiencia eficaz de compra. Cabe destacar que Jappi está operativa en 13 distritos de Lima Metropolitana.

Además, hace poco en Perú la empresa de delivery Rappi también apuntó por crear más dark stores en puntos estratégicos del país para proyectar su nuevo negocio “Turbo Fresh”, con el que estaba buscando realizar entregas de productos en menos de 10 minutos. Este año PedidosYa igualmente ha ampliado su formato dark store para efectuar entregas veloces con “PedidosYa Market”, el cual ofrece un stock de más de 2.000 productos y una atractiva estrategia de marketing

Asimismo, en México, la compañía Jüsto tiene varias dark stores en el país y gran parte de su éxito ha sido porque ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado en medio de la crisis sanitaria. Otro factor importante es que la empresa evalúa la demografía de sus usuarios potenciales; esto a su vez les permite deducir otros puntos estratégicos en donde pueden funcionar dark stores de la marca.

Por su parte, Walmart de Chile también se ha adaptado a los nuevos cambios del consumidor. La cadena de supermercados ha estado constantemente trabajando en un plan de inversión de 50 millones de dólares para impulsar su estrategia omnicanal para implementar tiendas híbridas, con el objetivo de realizar entregas pero a la vez tener un punto de contacto con el cliente e interactuar al mismo tiempo.

Por último, es importante resaltar que estas no son las únicas empresas que están incursionando en este nuevo formato de tiendas, pues poco a poco son más compañías las que se están sumando a las más innovadoras estrategias con el propósito de proporcionar la mejor experiencia y hacer crecer el negocio.

Tags: dark storeDark storesRetailTiendas oscuras
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Amazon expande su tecnología sin cajas ni cajeros a tiendas de moda: Así funciona
Tecnología y Tendencias

Amazon expande su tecnología sin cajas ni cajeros a tiendas de moda: Así funciona

21 Septiembre, 2023
Reserva Federal de EE.UU. congela su tasa de interés entre 5.25% y 5.50%: ¿Cuál será el impacto en Perú?
Sin categoría

Reserva Federal de EE.UU. congela su tasa de interés entre 5.25% y 5.50%: ¿Cuál será el impacto en Perú?

21 Septiembre, 2023
Copilot, el asistente de Inteligencia Artificial de Microsoft, llega a Windows 11 con nuevas funciones
Tecnología y Tendencias

Copilot, el asistente de Inteligencia Artificial de Microsoft, llega a Windows 11 con nuevas funciones

21 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address