Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » ¿Qué es una marca blanca y por qué los peruanos la prefieren?

¿Qué es una marca blanca y por qué los peruanos la prefieren?

28 enero, 2020
in Retail
Marca local vs. Multinacional ¿que prefieren los latinos?

Todos estamos conscientes de que la aparición de las marcas blancas no es una casualidad, sino el síntoma de algo que está pasando dentro de los hogares: la economía.

Con la necesidad de encontrar alternativas más módicas, los consumidores son quienes le han dado fuerza a este tipo de productos que favorecen el ahorro.

Conforme han pasado los años, hemos visto cómo las marcas blancas se han ido expandiendo a lo largo de las perchas y llegando a las alacenas de la gente con mayor frecuencia.

RelatedPosts

¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023
Empresa dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

Empresa dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

27 enero, 2023

¿QUÉ ES UNA MARCA BLANCA?

Una marca blanca, también denominada marca del distribuidor, es una marca perteneciente a una cadena de distribución – generalmente, híper o supermercado, pero también de gran distribución especializada- con la que se venden productos.

Source Photography: El País.

LEER TAMBIÉN: ¿Por qué los hogares peruanos prefieren las marcas propias de supermercados?

Las marcas blancas se han considerado tradicionalmente una estrategia B2C (Business to customer, ‘del negocio al cliente’, en inglés).

Además, las tiendas descuento, también llamadas hardiscounts, apuestan por las marcas del distribuidor con una mejor relación calidad/precio.

pickit
Makro cuenta con línea de marca propia.

¿CÓMO NACE LE TÉRMINO “MARCA BLANCA”?

El objetivo de las marcas blancas es conseguir una fidelidad comercial para los artículos del establecimiento.

El desarrollo de las marcas blancas empezó en 1975, con lo que entonces se llamó “producto libre”. La premisa de su lanzamiento era: Igual de buenas que las grandes marcas y más baratas (sin gastos de publicidad).

Los primeros envases de estos artículos eran blancos y bastante asépticos, de ahí el nombre de marca blanca.

Esto quiere decir que, trataba de captar al comprador que pretendía comprar un producto básico sin tener que pagar por la marca del fabricante.

wong marcas propias
Supermercados Wong también cuentan con marca propia.

LEER TAMBIÉN: ¿Qué impacto tienen las marcas propias en el desempeño de los retailers?

Las marcas blancas comenzaron con productos de alimentación de compra frecuente: leche, pastas alimenticias, arroz, legumbres, galletas. Le siguieron otros artículos frecuentes del hogar, tanto de limpieza como de higiene personal.

Las marcas blancas aparecen y se consolidan para artículos de compra con poca implicación emocional por parte del comprador o usuario final.

Resultado de imagen para las marcas blancas

Por el contrario, en categorías monopólicas o de pocos participantes las probabilidades de éxito de una marca propia son mucho menores.  En “cervezas” no existen marcas blancas, mientras que en “arroces” o “azúcares” es cotidiano encontrarlas dependiendo del punto de venta.

LAS VENTAJAS DE UNA MARCA BLANCA

Aunque en general se ha popularizado su nombre como marca blanca, dentro del ámbito comercial se refiere a ella como marca de distribuidor.

El concepto de marca de distribuidor confirma el hecho de que, aunque no sea una marca comercial sí que dispone su propia identidad, diseño, y publicidad.

En lugar de tener campañas publicitarias en medios, su publicidad se realiza a través de la publicidad en el lugar de venta (PLV).

comprando super peru marca blanca

En Perú, encontramos las marcas blancas o propias en supermercados como Metro, Tottus, Wong, Plaza Vea; Cash & Carry como Vega y Makro; tiendas de conveniencia como Tambo y, hardiscounts como Tiendas Mass.

Así como también, nombres creados para el producto como: Bell´s, Miray, Uno, Máxima, Continental, Doña Gumi, Basement, Sybilla, Index, etc.

MARCAS BLANCAS EN EL PERÚ

En junio pasado la división Worldpanel de Kantar evidenció, a través de un estudio, el crecimiento de las marcas blancas en el consumo peruano.

En el informe se detalló que, entre enero y marzo, la preferencia de consumo de marcas propias o blancas se incrementó en valor en 13%.

También se mostró que, el 20% del gasto de los hogares son marcas propias o blancas adquiridas en estos canales de venta que se siguen expandiendo en el país.

bolsas plásticas supermercado
bolsas plásticas supermercado

De igual forma, el consumo de las marcas económicas se proporciona por la mayor oferta de este tipo de productos en las tiendas de descuento y de las Cash & Carry.

De igual forma, lo dice Nielsen Tendencias del Retail en Perú 2018. La investigación precisa que, entre los principales drivers de compra se han destacado los precios bajos (39%) y la buena relación entre calidad-precio (27%), además que un 63% de los consumidores peruanos manifestó que compran igual o más cantidad de marcas blancas que el año pasado.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

mecanica curso

 

 

Tags: cash and carrymarca blancamarca propiasupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Bolivia: Kia abrirá un moderno showrroom en Santa Cruz

Next Post

Perú: Casa Banchero remodeló sus tiendas del Jockey Plaza y Miraflores

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In