Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Que hace Mattel ante las bajas ventas de Barbie?

¿Que hace Mattel ante las bajas ventas de Barbie?

29 diciembre, 2015
in Internacionales, Retail
mattel retail princesas

Los nuevos personajes de Mattel, creados por medio de una sociedad con DC Comics de Warner Bros., están dirigidos a las niñas de 6 años.

La línea DC SuperHero Girls incluirá muñecas de 31 centímetros (12 pulgadas), figuras de acción de 6 pulgadas y elementos como un cinturón de herramientas de Batichica.

Las superheroínas están presentes desde hace casi tanto tiempo como sus pares masculinos -la Mujer Maravilla debutó en 1941, sólo tres años después de Superman- pero no han cambiado mucho en los últimos 75 años.

Las investigaciones de la empresa revelaron que las niñas ya compran alrededor del 9% de las figuras de acción pese a que la mayoría de películas, programas de TV y juguetes no están diseñados para ellas.

Las dos compañías unieron fuerzas el año pasado al notar un vacío en el mercado, espacio que Warner Bros. quiere ayudar a llenar con libros y series animadas para la eeb orientados a las nenas.

El estudio también está introduciendo a las superheroínas en la cultura masiva con Supergirl, un programa de televisión que sale por ABC, y una película de la Mujer Maravilla programada para 2017.

“Todos pasaron esto por alto pero ahora el mundo ha cambiado. Las barreras de género están cayendo. Las niñas juegan con Hot Wheels y los niños con Easy-Bake Oven. ¿Por qué las chicas no pueden salvar el mundo?”, asegura Jim Silver, editor de la revista Time to Play.

SuperHero Girls

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los retos que tiene Mattel?

ABANDONAN MATTEL

A partir de 2016, Elsa, Ariel, Jazmín, Cenicienta y el resto de las princesas de Disney dejarán a Mattel para irse a las filas de Hasbro quienes anunciaron que obtendrán los derechos para fabricar las muñecas de Frozen y el resto de la franquicia Disney Princess. El acuerdo pondrá fin a una asociación de casi dos décadas entre el gigante del entretenimiento y el fabricante de juguetes Mattel, actual titular de los derechos.

RelatedPosts

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023
Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023

Solamente las princesas le reportan a Disney más de 4,000 millones de dólares al año, principalmente a través de espectáculos y licencias. El año pasado, casi una cuarta parte de los ingresos de Hasbro provinieron de juguetes para niñas, frente a sólo el 3% de hace una década.

En cambio Mattel, fabricante de las muñecas Barbie, siempre se ha enfocado en las niñas. Desde 1996 la juguetera ha tenido los derechos exclusivos para manufacturar muñecas de las Princesas de Disney.

EL ÉXITO DE FROZEN

El enorme éxito taquillero de la película Frozen ha sido muy beneficioso para la compañía. Tanto así que se comenzó a aventajar a otras grandes marcas de Mattel.

Luego de más de 50 años en las tiendas, Barbie ha caído en declive. Las ventas de Barbie cayeron 15% en el último trimestre, y las muñecas Monster High, que habían sido un área de gran crecimiento para la compañía, cayeron 26%. En contraste, las ventas de las Princesas Disney aumentaron un 10%.

El vocero de Mattel, Alex Clark, le quitó hierro al asunto, sugiriendo que la Frozen Manía disminuirá una vez que pase la Navidad. “Podemos esperar que el arco de popularidad tenga su cúspide en la temporada navideña”, explicó.

Pero Disney llevará la película a Broadway y el próximo año lanzará un nuevo cortometraje (por no hablar de las posibles secuelas por venir), lo que sugiere que las muñecas van a mantener su popularidad por un tiempo.

CAMBIOS DIGITALES

La industria de juguetes ha estado en depresión durante años, afectada por un cambio en la forma de jugar de los niños, la cual es ahora más interactiva a través de dispositivos moviles.

El cambio presenta oportunidades para las empresas de juguetes: los juegos móviles como Angry Birds y Candy Crush se convirtieron en grandes éxitos y generaron líneas extensas de productos – desde juguetes de peluche hasta juegos de mesa. Hasta ahora, sin embargo, Mattel no ha visto grandes beneficios de la explosión de las aplicaciones.

frozen toys

Tags: colombiacomercio minoristaDisney PrincessHasbroInternacionalesJuguetesMattelnoticiasprincesasSuperHero Girls
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ikea analiza un próximo arribo a México

Next Post

Moda y belleza: industrias femeninas que toman fuerza en América Latina

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In