La campaña navideña es una de los más activas en relación al hurto. Según los datos recogidos por ADT, Tyco Integrated Fire and Security, proveedor de soluciones de seguridad, entre mediados de noviembre y finales de diciembre de 2010, las pérdidas por hurto en los comercios españoles superaron los 500 millones de euros.
ADT–Tyco ha analizado en un estudio las características del robo organizado en comercios, un nuevo modelo de criminalidad que afecta al sector de la distribución de manera creciente, Según los datos recogidos, el 94,5% de los comercios ha sido víctima de estos ataques y el 84,8% denuncia un aumento de este tipo de incidentes en los últimos tres años.
Internet es actualmente uno de los principales canales que utilizan las bandas organizadas para monetizar sus crímenes. Los minoristas calculan que el 50% de la mercancía que se vende en Internet como “nueva y sin abrir” o “nueva y con etiquetas”, es robada u obtenida de forma fraudulenta.
Aquí algunos consejos para prevenir el hurto de bandas organizadas, según ADT– Tyco:
Las líneas de defensa frente al hurto organizado pasan por tres aspectos fundamentales:
1. Reforzar las políticas actuales de protección: potenciar un entorno seguro con medidas visibles, formar a los empleados y endurecer las medidas antifraude (devoluciones, tickets regalo, etc.)
2. Desplegar nuevas medidas de protección electrónica frente al hurto:
– Los nuevos sistemas de vigilancia electrónica de artículos incluyen complementos especialmente pensados para hacer frente a las bandas organizadas, como detectores de inhibidores de frecuencia y de metal.
– Nuevas aplicaciones de los sistemas de CCTV permiten un seguimiento más exhaustivo de los clientes sospechosos, reconocimiento facial y de comportamiento
3. Defensa organizada del comercio: El paso final para proteger las tiendas del hurto organizado exige integrar todos los sistemas de protección del comercio (EAS, CCTV, detectores, sistemas RFID, control del tráfico en tienda, etc.), con el objetivo de conseguir sistemas de inteligencia capaces de reconocer y predecir los modelos y pautas de comportamiento, tanto de delincuentes como de clientes. De esta forma, los comercios no sólo pueden identificar y detener los comportamientos sospechosos, sino además interpretar y analizar en tiempo real todos los datos proporcionados por los distintos sistemas de seguridad para mejorar la experiencia de compra de sus clientes.
Rubén García, Director Comercial de la División Retail de ADT–Tyco en España, asegura que “las bandas organizadas suponen una amenaza seria para los comerciantes, que se suma a los numerosos problemas que sufre actualmente el comercio minorista. La creciente sofisticación y el número de robos demuestran que los minoristas necesitan pasar a la acción inmediatamente para minimizar las pérdidas. La integración, adaptación y compartir información son claves para revertir esta tendencia”.