Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » ¿Qué hacer si un cajero automático me entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicité?

¿Qué hacer si un cajero automático me entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicité?

Conoce aquí cuáles pasos debes seguir su un cajero automático te entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicitaste.

12 enero, 2023
in Economía, Nacionales
¿Qué hacer si un cajero automático me entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicité?

Foto referencial

Puede suceder que al retirar dinero del cajero automático este te entregue billetes rotos, dañados, falsos o una cantidad menor a la solicitada. Por ese motivo, aquí te explicaremos qué debes hacer si te llega a ocurrir alguna de estas situaciones.

Pasos a seguir si el cajero te entrega un billete roto o deteriorado

Es posible que el cajero automático, de cualquier banco, entregue billetes en mal estado. Por ejemplo, rotos, manchados, con escritos, rascados, con sellos o pegados con cinta adhesiva. Si esto sucede, el usuario puede canjearlo en cualquier entidad financiera o en el mismo Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), cumpliendo con una serie de requisitos.

Canje de billetes faccionados (que les falta una parte)

La persona afectada debe poseer más de la mitad del billete y que este tenga al menos una de sus dos numeraciones completas (la horizontal o la vertical). Además, es indispensables que el billete sea auténtico por el anverso y reverso.

RelatedPosts

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

Ahora, si al billete le falta la marca de agua, la tinta que cambia de color, la imagen latente, o el hilo de seguridad, este solo podrá canjearse en la Casa Nacional de Moneda y las sucursales autorizadas por el BCRP.

Ejemplo de billetes fraccionados

Canje de billetes enteros deteriorados

Del mismo modo, el BCR explica que los billetes genuinos que hayan sido deteriorados mediante manchas, escritos, rasgaduras, entre otros factores, pueden ser canjeados en cualquier oficina del sistema financiero. Estos también deben tener la marca de agua, la tinta que cambia de color y el hilo de seguridad.

Ejemplo de billetes deteriorados

¿Qué hacer si el cajero me entrega billetes falsos?

El Indecopi y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) nos brindan opciones para remediar esta situación. No obstante, cabe destacar que, según la SBS, todas las entidades financieras tienen un sistema de seguridad para identificar los billetes que entregan y reciben, por lo que será difícil infiltrar un billete falso.

pickit

Sin embargo, si esto llega a suceder, la SBS y el Indecopi recomiendan sacarle copia al billete falso y luego colocar un reclamo ante el banco, mediante del libro de reclamaciones, plataforma de atención al cliente o las líneas gratuitas ofrecidas en algunas agencias. Por tal motivo, siempre se recomienda no botar el voucher.

¿Qué hacer si un cajero automático me entrega un billete roto, falso o un monto menor al que solicité?

El banco donde haya sucedido esta incidencia estará obligado a proceder con un arqueo de caja correspondiente a la fecha de la transacción y a la moneda solicitada.

La entidad bancaria solicitará los billetes falsos junto con el comprobante de la transacción para evaluar la probabilidad de que haya ocurrido en su cajero automático. Asimismo, el banco podrá visualizar los videos de seguridad para descartar cualquier tipo de intento de fraude.

¿Qué hacer si recibes una cantidad de dinero menor?

Al igual que si el cajero automático entrega un billete falso, el Indecopi subraya que toda entidad financiera tiene la obligación de revisar el arqueo de caja en la fecha y hora exacta para comprobar si hubo o no sobrantes de billetes.

Lea también: BBVA inició cobro de comisión de S/ 2 y S/ 4 por retiros en cajero: ¿En qué consiste?

El banco deberá verificar en la wincha auditora, elemento propio de todo cajero, si la transacción se realizó correctamente. También comprobará fecha y hora de la operación, monto solicitado, tarjeta utilizada e ingreso de la clave secreta.

Esto debes hacer si la entidad financiera no atiende tu problema

Si el usuario no ha recibido una respuesta por parte de la entidad bancaria en 30 días o hace caso omiso a la petición, pueden comunicarse con Indecopi para que ofrezca una solución al inconveniente a través de sus canales.

  • Página web: ingresar reclamo a través de la plataforma de reclamos de Indecopi.
  •  Canal telefónico: llamar al 224-7777 o al 0-800-4-4040 desde cualquier provincia.
  • Correo electrónico: [email protected]
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Empresa dueña de Larcomar tras clausura: “Ha sido una acción desproporcionada”

Next Post

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In