Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Qué oportunidades tienen las marcas propias en Ecuador?

¿Qué oportunidades tienen las marcas propias en Ecuador?

17 mayo, 2017
in Internacionales, Retail
¿Qué oportunidades tienen las marcas propias en Ecuador?

 

Después de una época de gran desempeño, las marcas propias – también conocidas como marcas de distribuidor o marcas blancas – frenaron su crecimiento al cierre del 2016 en el mercado ecuatoriano.

[adrotate group="4"]

En el periodo 2013-2015 lograron capitalizar 8 puntos de penetración, equivalente a doscientos mil hogares ecuatorianos. Mayor número de compradores a la marca, dieron paso a un rendimiento exponencial, creciendo a doble dígito en valor; sin embargo para el cierre del 2016, las marcas propias evidencian crecimientos inferiores a los históricos, cerrando en un +2% en valor, producto de una reducción en la ecuación de consumo dentro del hogar.

RelatedPosts

Aeropuerto El Dorado de Colombia tiene nuevo locatario en su ‘Duty Free’

Creador del Duty Free donó su fortuna de US$ 8.000 millones, ¿cómo vive ahora?

17 mayo, 2022
Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Cencosud: Dueño de Wong y Metro llega a EE.UU tras comprar cadena de supermercados

17 mayo, 2022

Bajo una desaceleración económica, el shopper se enfrenta a un reajuste de su gasto, priorizando los canales que generen mayor beneficio. El hogar ecuatoriano se vuelca a una misión despensa, recurriendo menos veces al canal, llevando más por acto y teniendo al final del día un ahorro en su economía.

Las cifras presentadas por Kantar Worldpanel indican que a partir del primer trimestre del 2013 el autoservicio empezó a ganar relevancia, representando el 31% del valor; catapultándose al comienzo del 2017 al 37% en el gasto del hogar.

Dentro del desarrollo de marca propia, la Corporación Favorita fue la compañía que más aprovechó esta dinámica, posicionándose con Supermaxi como el retail número uno en marcas propias con un 35% de participación.

[adrotate group="5"]

La compañía impulsa su marca propia teniendo como fabricante los ‘players’ más relevantes del mercado de cada una de sus categorías, asegurando calidad en sus productos.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las principales tendencias del consumo masivo en Ecuador para este 2017?

MARCAS PROPIAS POR CATEGORÍA

En el Ecuador, las pastas destacan como la categoría con mayor presencia, llegando a 4 de cada 10 hogares bajo la modalidad de marcas propias; seguidas por papel higiénico, servilletas y pan.

En cuanto a facturación se refiere, papel higiénico se posiciona como el líder dentro del segmento facturando más de US$ 13 millones de dólares, afectando a los principales ‘players’ durante el 2016.

El detergente aparece en el TOP 3 de facturación, representando el 5% a total categoría de detergentes, creciendo a un ritmo de 13% en valor.

Por su parte, 4 de cada 10 dólares de la marca propia se realiza en Guayaquil, posicionándose como el shopper con mayor fidelidad a la marca, refiere Kantar Worldpanel.

La dinámica de la “marca propia” se impulsa gracias una promesa de valor general; ofrecer un bien con características parecidas a una marca reconocida a un menor precio. Con ello optimizan costos de logística, empaques y publicidad, las cuales se ven traducidas al consumidor final.

PERSPECTIVAS

Las marcas propias han frenado su ritmo de desarrollo por la coyuntura económica, en donde las marcas reconocidas llenan las perchas de promociones y se vuelven más accesibles. Pero las marcas blancas aún mantienen su crecimiento en hogares probadores.

Bajo el contexto actual, aún existe una gran oportunidad de desarrollo para los retailers donde Supermaxi y Mi Comisariato son los referentes de las marcas propias.

Mientras que la clase media es el grupo objetivo a conquistar, ofreciéndole una mejor ecuación valor sin dejar la calidad a un lado; priorizando las categorías básicas como papel higiénico, pastas y detergentes.

Categorias MP ecuador

Esta noticia es auspiciada por:
firma-base-01

Tags: comercio minoristaconsumoecuadorInternacionalesKantar Worldpanelmarcas blancasmarcas de distribuidormarcas propiasmercado ecuatorianoMi Comisariatonoticiasretailersector retail ecuatorianosector-retailSupermaxi
loading...
Previous Post

Falabella: utilidad crece cerca del 12 % en su primer trimestre del año

Next Post

Productos frescos: factor de crecimiento de los supermercados españoles

Discussion about this post

Carrito

Top rated products

  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $59.00
  • Curso Visual Merchandising y Store Design (solo Bolivia) $95.00
  • escaparate verde ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $59.00
  • Principios Básicos de Gestión de Tiendas $90.00
  • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales (solo Bolivia) $90.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In