Inditex nació en Galicia en 1975 y hoy es la compañía textil más grande del mundo. Amancio Ortega abrió su primera tienda en el centro de A Coruña y ahora controla 7.292 puntos de venta en 93 mercados.
La internacionalización del grupo arrancó en 1988, con una tienda en Oporto, Portugal. En 1989 ya cruzó el charco, y abrió su primer comercio en Nueva York. Actualmente está en 93 mercados.
España sigue siendo su mayor plaza, con 1.787 tiendas. Le sigue China, con 620 tiendas, tras pasar en 2016 por primera vez la barrera de los 600 locales. Y Rusia, que pasa la barrera de las 500 tiendas.
Por mercados, Rusia ganó en 2016 el primer puesto con 56 aperturas. La empresa no frenó la apuesta por este gigante ni siquiera cuando la inestabilidad política hizo que el rublo se depreciara con mucha fuerza en 2014.
Parte del crecimiento rápido se debe a que es un mercado donde se han desarrollado varios centros comerciales muy potentes, donde Inditex desembarcó de golpe con todas sus marcas.
A Rusia le siguió China, con 54 aperturas nuevas. Italia y México empatan en el tercer puesto, con 22 inauguraciones en un año.
España es el país donde más tiendas tiene Inditex, pero también donde más cierra. Según el presidente de Inditex, Pablo Isla, es por pura estrategia ya que el cierre de varias tiendas pequeñas son sustituidas por otras de mayor tamaño y visibilidad.
De cara a 2017, la apuesta es simplemente, seguir creciendo en todas partes.
“Países clave son todos. Que haya más aperturas a veces depende de que llevemos varios formatos a un país y de que abran centros comerciales… China va a seguir siendo relevante, porque ya estamos allí con todos los formatos. Será una pieza notable de nuestra expansión. Pero lo importante es todo el conjunto. El año pasado abrimos tiendas en 56 mercados y este año nos moveremos en una cifra similar”, afirmó el principal directivo de Inditex.
Por cadenas, Zara es la joya de la corona: acumula 2.067 tiendas, tras abrir en un año 65 nuevas. Le sigue Bershka, con 1.081 comercios y luego Stradivarius, con 994 y 44 nuevas en un año. Zara Home, dedicada a la decoración, ha acelerado su crecimiento: abrió 50 tiendas el año pasado, y ya dispone de 552.
LEE TAMBIÉN: Stradivarius es una de las marcas con mayor crecimiento de Inditex
NUEVAS TIENDAS
El próximo 7 de abril, Zara inaugurará en París una tienda emblemática, en Rue Halévy, ubicada junto a la plaza de la Ópera, en la capital francesa. La tienda de Zara contará con alrededor de 3.000 metros cuadrados repartidos dos plantas.
Inditex también abrirá un ‘flagship store’ este año en Qatar, concretamente en Doha Festival City, uno de los mayores centros comerciales inaugurados en el país.
Después de lanzar una ofensiva comercial en China, India es el siguiente mercado a conquistar para el grupo español. Para ello, la compañía tiene previsto lanzar el servicio de venta online para el próximo otoño-invierno pero, antes, abrirá una tienda emblema en Bombay.
Japón es otro de los destinos elegidos por Inditex para abrir una flagship en 2017. En este mercado asiático, donde ya cuenta con 152 establecimientos (100 de ellos de su marca Zara), estrenará tienda en la principal calle comercial de Nagoya.