Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Bloque de Especialistas » ¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?

¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?

17 marzo, 2023
in Bloque de Especialistas, Especialistas
¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?
Por: Andrés Gómez Orozco, Country Manager de CryptoMarket para Perú y Colombia

En la última semana, las criptomonedas fueron el foco de atención debido a que la stablecoin USD Coin (USDC), una de las más utilizadas en Latinoamérica y en el resto del mundo, perdió su paridad 1:1 con el dólar estadounidense y se desplomó a un mínimo histórico de USD 0,87.

Esto luego de que Circle, la empresa estadounidense a cargo de su emisión, confirmara que algunas de las reservas que la respaldan estaban depositadas en Silicon Valley Bank (SVB), banco cuya licencia fue congelada por los reguladores estadounidenses el pasado 10 de marzo, debido a su falta de liquidez.

Sin embargo, desde el lunes pasado la USDC ha ido recuperando su paridad con el dólar gracias a dos factores: La confirmación de su CEO Jeremy Allaire de que las reservas son seguras y los fondos se encuentran protegidos; y los programas de rescate bancarios que anunció la Reserva Federal de EEUU.

Noticiasrelacionadas

¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?

¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?

17 marzo, 2023
Empresas resilientes

Empresas resilientes

17 febrero, 2023

Según los datos de CoinMarketCap, USDC subió un 3.3% el lunes hasta situarse en USD 0.99 y en menos de una semana ya vale lo mismo que el dólar.

Como suele ocurrir en los mercados financieros, los efectos de la pérdida de paridad de USDC también repercutieron en el precio de criptomonedas como Bitcoin. El precio de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y varias otras comenzó la semana al alza. El mercado aumentó 7%, a medida que la Reserva Federal (FED) inyectó liquidez en la economía de los Estados Unidos. En la misma línea, el volumen de comercialización de Bitcoin se disparó por casi el 100%, según datos de Coinmarketcap.

LEE TAMBIÉN: Estas son las 5 criptomonedas con mejor proyección para invertir este año

El problema de fondo de la colateralización de las stablecoins es que el dinero FIAT (fiduciario) con el cual están respaldadas tiene que permanecer en un banco. Lo que ocurrió con SVB nos deja claro que esta no es la primera ni la última vez que sucederán este tipo de situaciones, por lo que es difícil proyectar qué pasará si se repite con otro banco que tenga parte de esta colateralización.

Lo que está claro en este caso es que la pérdida de paridad de las stablecoins con el dólar no tuvo nada que ver con las blockchain que soportan estas redes, ni los protocolos establecidos para el correcto funcionamiento de las mismas, lo que de alguna forma es un hito para la industria de las criptomonedas, pues deja claro que el sistema financiero tradicional es el que tiene una clara grieta que puede afectar a miles de personas por la falta de garantías frente a una situación como la que se acaba de presentar.

Mientras las stablecoins estén respaldadas por dinero FIAT, no habrá ninguna garantía para los usuarios, lo que tal vez signifique que algo debe cambiar para evitar este tipo de riesgo asociado directamente al sistema financiero tradicional.

Una vez superado este incidente puntual con SVB, las stablecoins han recuperado la paridad con el dólar y vuelven a dar tranquilidad a la comunidad cripto, que sigue usando estos activos digitales para protegerse de la inflación y la volatilidad de otras criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Por el momento, no son claros los efectos que pueda generar esta desafortunada situación, pero sí estamos seguros de que los usuarios podrán seguir usando, con total normalidad, estas stablecoins para realizar sus operaciones financieras.

LEE TAMBIÉN: Perú es uno de los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

Next Post

Polvos Azules: Incautan zapatillas falsificadas valorizadas en más de 1 millón de soles

Noticias relacionadas

¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?
Bloque de Especialistas

¿Qué pasó con USDC y el precio de las criptomonedas?

17 marzo, 2023
Empresas resilientes
Bloque de Especialistas

Empresas resilientes

17 febrero, 2023
¿Cómo entender los cambios en el consumo?
Bloque de Especialistas

¿Cómo entender los cambios en el consumo?

9 febrero, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In