Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » ¿Qué sectores económicos tienen mayor potencial para promover el crecimiento del país este 2023?

¿Qué sectores económicos tienen mayor potencial para promover el crecimiento del país este 2023?

¿Qué va a pasar con la economía este 2023? En esta nota te contamos cuáles serán los sectores que más van a crecer en el presente ejercicio, según un reciente informe de Kallpa SAB.

5 enero, 2023
in Economía, Nacionales
¿Qué sectores económicos tienen mayor potencial para promover el crecimiento del país este 2023?

El 2023 será un año mixto en cuanto al ingreso aportado por los distintos sectores de la economía peruana, de acuerdo con el análisis de Kallpa SAB. La agencia proyecta un bajo crecimiento del PBI peruano que se situará en 2.2%.

Según la Guía de Cobertura 2023 del agente mercantil, los dos pilares este año continuarán siendo el consumo y las exportaciones. Este último en gran parte por el inicio de operaciones de la mina Quellaveco (Moquegua). Sin embargo, la inversión privada caería 2% (-2.0%), dada la ausencia de nuevos grandes proyectos de inversión, producto de la baja confianza empresarial. Por su parte, la inversión pública también registraría una fuerte caída del 6% (-6.0%).

“En línea con lo anterior, recomendamos sobreponderar compañías ligadas al sector consumo, que creemos tienen buenos fundamentos. Asimismo, ante las menores expectativas de crecimiento, preferimos empresas con una sólida generación de caja y atractivos pagos de dividendos”, enfatiza Marco Contreras, Jefe de Research en Kallpa Securities SAB.

RelatedPosts

Empresa peruana Talma concreta compra de compañía de servicios aéreos SAI a Avianca

Empresa peruana Talma concreta compra de compañía de servicios aéreos SAI a Avianca

2 febrero, 2023
Grupo Wiese: ¿cómo esta familia llegó al Perú y creó uno de los holdings económicos más poderosos del mercado?

Grupo Wiese: ¿cómo esta familia llegó al Perú y creó uno de los holdings económicos más poderosos del mercado?

2 febrero, 2023

El analista sostiene que la crisis política será el principal factor (como viene desde hace años) que incidirá en el desempeño del PBI peruano. “Creemos que el riesgo político todavía será relevante en el 2023. El manejo de los conflictos sociales por parte del gobierno será clave” asegura, y resalta que el gobierno de Dina Boluarte es vulnerable y propenso a regresar a una situación de conflicto.

LEE TAMBIÉN: Estos son los siete centros comerciales que serán inaugurados este 2023 en el Perú

En perspectiva, estima un crecimiento en la actividad económica de 2.2%, menor al 2.8% estimado para el 2022, debido a los factores previamente explicados. Estos, a su vez, se verán contrarrestado por el crecimiento de las exportaciones (+4.0%).

Sector consumo y exportaciones sostendrán la economía peruana en 2023

Cabe destacar que, excluyendo el factor externo, la demanda interna tendría un crecimiento cercano al 1.5%, soportado por un incremento de 2.5% en el consumo privado, cifra que también representa una desaceleración, producto de los efectos que tendrá la inflación en la capacidad adquisitiva del consumidor y la ausencia de ingresos extraordinarios como la liberación de CTS y retiros de las AFPs, sostiene Contreras.

Empresas de sectores consumo, financiero e infraestructura reportarán mayores ganancias en 2023

De acuerdo con Kallpa, las empresas de los sectores de consumo, financiero y de infraestructura son las que reportarían mayores utilidades netas en 2023. Aunque, en términos generales, prevé una disminución de la utilidad neta de 2.4% de las 17 empresas que analiza el agente de la bolsa de valores. Ello debido al retroceso de ganancias de empresas mineras, contrarrestado con el avance de las compañías de demanda interna.

“Si consideramos la utilidad neta recurrente de nuestra muestra, ésta crecería 4.8%, impulsada por mayores ganancias recurrentes en compañías de demanda interna (+11.3%). Mientras que las utilidades recurrentes de las mineras retrocederían solo 0.2%”, apunta Contreras en el informe sobre la economía peruana.

Según el documento, las empresas de consumo registrarán un incremento de utilidades de 13.4% en 2023. El sector financiero tendría un aumento de 13% de utilidades recurrentes este año, debido al mayor margen financiero por el aumento de tasas de interés y la disolución del efecto del programa Reactiva Perú.

En tanto, las empresas de infraestructura reportarían un incremento de 11.3% en sus utilidades recurrentes por mejores márgenes en empresas cementeras. El sector energía tendría un ligero avance de 0.5% en sus utilidades recurrentes de 2023.

LEE TAMBIÉN: El 69% de peruanos no espera que la economía mejore en 2023, según estudio

Además, la agencia enlista 5 empresas a tomar en consideración si se busca invertir en acciones, en base a su proyección para este 2023 de la economía peruana. En primer lugar está InRetail, el holding minorista dueño de marcas como plazaVea, Inkafarma y Real Plaza. Seguido de Intercorp Financial Services, grupo cuyo activo principal es Interbank, cuarto banco más grande del Perú por colocaciones totales. Ambas empresas precisamente pertenecen a Intercorp.

La lista se completa con Ferreycorp, empresa de servicios mineros y dealer exclusivo de Caterpillar en el Perú; Enel Distribución (energía eléctrica); y Buenaventura, importante productor de oro, plata y cobre, su principal activo es Mina Cerro Verde.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inversor de Twitter se burla de Elon Musk y ofrece comprarla por US$ 30 mil millones menos

Next Post

Amazon supera a Meta: despedirá a 18 mil empleados, el mayor recorte en una tecnológica

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In