Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Marketing » ¿Qué tan participativa es tu comunidad en Facebook? Interacción vs. Fans

¿Qué tan participativa es tu comunidad en Facebook? Interacción vs. Fans

13 diciembre, 2011
in Marketing

Por Sebastián Alejandro Parraguez Soto – Periodista especializado en estrategia digital

Hace unas semanas, la Agencia NeoConsulting entregó los resultados de un estudio que realizaron a diversas marcas peruanas en Redes Sociales, midiendo a través de diversas herramientas el ruido que generaban en Twitter o su posicionamiento en buscadores, así como el nivel de interacción de dichas marcas en Facebook.

Noticiasrelacionadas

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

12 enero, 2023
Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

9 enero, 2023

Fue este último punto el que me llamó más la atención, ya que la citada Agencia indicó que un número X de marcas tenían las más altas interacciones. Increíblemente (no… viene algo obvio), los primeros lugares eran ocupados por las marcas que poseían un mayor número de Fans, algo lógico si pensamos que 200.000 personas tenderán a generar un número más alto de Like o Comentarios por publicación que 50.000.

Sin embargo, lo anterior, que parece obvio y casi de marketing de Redes Sociales para novatos, contiene un gran error: No puedo comparar dos comunidades con tal diferencia de gente y decir que “una es mejor que otra”. Llevémoslo a algo más terrenal: cuando se comparan los índices de pobreza en el continente se debe aislar una variable para ver qué tan profundo es el problema y este hace referencia a la cantidad de gente que habita cada Estado.

Algunos ya habrán dilucidado a qué me refiero en este post… lo que me debe interesar es qué tan participativa es mi comunidad versus la tuya, independiente de que tú tengas más fans que yo.

¿Cómo hago esto?

Actualmente, existe una fórmula bien práctica para poder determinar este nivel de participación (rate) de una comunidad versus otra.

formula

¿Qué hace esta fórmula? Simplemente compara el nivel de participación de las marcas INDEPENDIENTE del número de fans. El resultado es un número índice de likes y comentarios por cada post hecho por la marca.

 

Así entonces, el gráfico que sigue a continuación y tomando como referencia a Ripley, es completamente errado, incluso si lees la forma en que se midió, se establece el error en la metodología seguida

grafico2

Si aplicamos la fórmula que hablaba anteriormente y tomando las 3 principales marcas de retail del Perú, Saga Falabella, Ripley y Oeschle en Facebook, tenemos el siguiente “rate” por cada una de ellas.

grafico3

En palabras simples:

• Si bien Ripley tiene la mayor cantidad de fans, estos tienen un menor nivel de participación que la comunidad de Saga Falabella, pese a que el retail de capitales chilenos tiene una comunidad más pequeña.

• Oeschle es la que tiene los niveles más bajos, propio de la irregularidad en sus posteos y de una comunidad que recibe “poca” atención (es una impresión, hay más factores pero no vienen al caso).

Es aquí cuando viene la pregunta del millón (no tanto, pero es importante): ¿Fans o Participación?

La respuesta es simple: ambas. Mantener participando de tu comunidad a quienes van llegando es uno de los objetivos principales en Redes Sociales, ya que el acumular fans sin pensar en cómo los fidelizo, termina por demostrar una falla en tu estrategia digital.

Última muestra que les dejo para que tengan más claro mi punto. Tomé 3 bancos del Perú: BBVA, Interbank y Banco Falabella. Los dos primeros, las comunidades más grandes en números de fans y la tercera, uno de los nuevos actores que se sumó este 2011.

grafico4

No es sólo sumar Fans, es mantenerlos activos, fidelizarlos siempre y en todo momento. Y si alguien quiere corroborar lo que digo, es muy simple. Creen una cuenta free en AllFacebookStats.com y listo, de nada sirve que las agencias mantengan bajo 7 llaves las herramientas que nos permiten medir nuestro trabajo y el de la competencia.

Y para los que hacen estudios: Está bien querer vender sus estudios a las marcas, pero si van a vender algo, que sea de calidad y con una metodología correcta.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mercado de salsas envasadas crecerá 12% este año

Next Post

Tottus realiza cambios a nivel gerencial en Chile

Noticias relacionadas

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira
Internacionales

Casio, Rolex, Twingo y Ferrari: las marcas que se volvieron tendencia por la nueva canción de Shakira

12 enero, 2023
Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023
Contenido Premium

Estas son las tendencias de marketing digital que marcarán la pauta en el 2023

9 enero, 2023
Los datos más relevantes de Trade Marketing pospandemia y cómo afrontarlos
Marketing

Los datos más relevantes de Trade Marketing pospandemia y cómo afrontarlos

29 septiembre, 2022

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In