Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Qué tomamos en cuenta al momento de comprar productos eléctricos?

¿Qué tomamos en cuenta al momento de comprar productos eléctricos?

21 octubre, 2015
in Nacionales, Retail
consumidor4

El estudio Monitor GfK Shopping 2015, a través de una lista de 18 diferentes factores, reveló que los consumidores de productos eléctricos en los países de América Latina seleccionaron consistentemente la experiencia previa como de gran importancia en sus decisiones de compra, incluso durante las etapas de exploración y recopilación de información.

Por ejemplo, en Argentina y Chile, los compradores de productos eléctricos toman nota de los sitios web de ‘retail’, mientras que los de Brasil favorecen los sitios donde pueden ver la opinión de los consumidores que previamente han comprado el producto, y aquellos en Colombia y Perú se guían más por la información en estanterías.

Los sitios web de comparación de marca y precio son importantes factores para los compradores latinoamericanos, pero no lo incluyen dentro de los tres factores más influyentes.

Noticiasrelacionadas

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

20 marzo, 2023
Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023

Según el estudio, los hallazgos muestran a las marcas y ‘retailers’ exactamente lo que los consumidores en cada país están comprando y por qué.

LEE TAMBIÉN: Baja de consumo en Argentina afecta al segmento electrodomésticos

Ello debido a que estos shoppers buscan el ahorro por encima de todo -rastrean promociones y descuentos y aman el low cost- y son muy activos en internet, sobre todo, en las redes sociales, donde les gusta compartir contenidos y opinar sobre marcas y empresas.

Pero la sensibilidad al precio no se queda ahí. El 60% de los consumidores busca activamente las promociones y un 37% reconoce que cambia de marca en función de los descuentos, según datos ofrecidos por Agustín Sans, director comercial de Nielsen.

“Las marcas deben obsesionarse con el consumidor, ponerlo en el centro de todas sus estrategias si quieren tener éxito”, avanzó Almudena de Linos, directora general de la empresa de estudios de mercado Telling Insights.

El consumidor de hoy está, además, hiperconectado. Tres de cada cuatro tiene un smartphone, uno de cada tres comparte su opinión en internet cuando está satisfecho o decepcionado con una marca, cuatro de cada cinco usa la red para comparar precios y buscar información.

Los ‘retailers’ usan esta información para comprender las percepciones de marca de los compradores e influenciar en sus preferencias a través de todas las categorías de productos eléctricos, permitiéndoles enfocarse en aquellas actividades que tienen mayor impacto en cada mercado.

preferencias del consumidor 2015

Tags: comprarGfK ShoppingmexiconoticiasRetailretailersshoppersshopping
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

The North Face prevé abrir una tienda en Lima norte el 2016

Next Post

Koketa se expande en malls peruanos

Noticias relacionadas

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos
Nacionales

Indecopi impone multa a Play Land Park por no garantizar la seguridad de sus juegos mecánicos

20 marzo, 2023
Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In