Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » ¿Quién es el hombre más rico del Perú y a cuánto asciende su fortuna?

¿Quién es el hombre más rico del Perú y a cuánto asciende su fortuna?

El empresario peruano, propietario del Grupo Interbank, está considerado el hombre más rico del Perú con una fortuna que asciende a US$ 5,300 millones y en la lista global se ubica en el puesto 529 de 2,755 millonarios.

12 marzo, 2022
in Especial
¿Quién es el hombre más rico del Perú y a cuánto asciende su fortuna?

Carlos Tomás Rodríguez-Pastor Persivale nació en Lima el 11 de abril de 1959, es un empresario peruano, líder de Intergroup Financial Services Corp, propietario del Grupo Interbank, y es el hombre más rico del Perú. El exitoso empresario acumuló US$ 5,100 millones en el ultimo año y en la lista de 2,755 multimillonarios del mundo, elaborado por la revista Forbes, ocupa el puesto 535.

Es hijo del empresario y político Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza y de la pintora Haydée Persivale Serrano. El ejecutivo estudió cursó sus estudios primarios en el Colegio Inmaculado Corazón hasta 1968.

A la edad de 9 años, el golpe de Estado encabezado por el general Juan Velasco Alvarado para derrocar al presidente Fernando Belaúnde Terry; obligó a su padre, director ejecutivo del Banco Central de Reserva, a exiliarse al año siguiente en Ecuador y, posteriormente, instalándose en California.

Noticiasrelacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

31 marzo, 2023
Inkafarma: ¿Cómo pasó de una pequeña farmacia a una cadena con miles a nivel nacional?

Inkafarma: ¿Cómo nació la marca peruana que se convirtió en la cadena de farmacias más grande?

28 marzo, 2023

En tierras norteamericanas, Carlos Rodríguez-Pastor Ingresó a la Universidad de California en Berkeley, de la que se licenció en Estudios Sociales. Posteriormente, estudió una maestría en administración de empresas en el Dartmouth College de Hanover.

 [Lea también: Los peruanos más ricos del 2021, según Forbes]
Corría el año 1989, cuando Rodríguez-Pastor decide viajar a Nueva York, donde trabajó para Citigroup, una de las mayores empresas de servicios financieros del mundo.
Cuatro años después, inauguró una sucursal de fondos de cobertura del Banco Santander con el nombre de Inversiones Nuevo Mundo. Y en 1994, opta por regresar al Perú para trabajar junto a su padre, que había comprado, junto a inversionistas norteamericanos, el banco InterBank (antes Banco Internacional del Perú).
Sin embargo, el reencuentro de Rodríguez-Pastor con su padre no duró mucho tiempo, pues meses después Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza falleció y el joven empresario tuvo que hacerse cargo de la compañía.
Carlos Rodríguez-Pastor, a la edad de 37 años, en un evento de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (Foto: PUCP).
Con el tiempo, Rodríguez-Pastor logró consolidar el Grupo Interbank y, para 1998 se fundó Urbi. Propiedades. Ya en el 2003, adquirió a Royal Ahold NV Supermercados Santa Isabel y se formó Supermercados Peruanos.
Ese mismo año fue fundada la cadena hotelera Casa Andina. En el 2006, se reestructuró IFH Perú Ltd. (Grupo Interbank) y se fundó el holding Intergroup Financial Services Corp., uniéndose el banco a la aseguradora Interseguro.
 [Lea también: Conozca las empresas que conforman InRetail, uno de los conglomerados más poderosos del Perú]                                                                                                                                                                               
En agosto del 2011, Bloomberg lo nombró uno de los 8 “multimillonarios ocultos” del mundo, hasta que, en marzo de 2012, la revista Forbes, lo consideró por primera vez en su lista de los más ricos.
Ese mismo año fundó InRetail, uno de los conglomerados más importantes de nuestro país. El holding es dueño Supermercados Peruanos S.A,, que engloba las marcas Plaza Vea y Vivanda, los centros comerciales Real Plaza, las farmacias InkaFarma y MiFarma, así como las tiendas Makro y Mass.
En el 2021, la prestigiosa revista Forbes lo ubicó en el puesto 529 de los mayores multimillonarios del mundo con una fortuna que asciende a los US$ 5,300 millones de dólares. 
Organigrama completo de Intercorp, propiedad del multimillonario peruano Carlos Rodríguez Pastor.
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Rusia bloquea acceso a Instagram y llama a Meta “organización terrorista”

Next Post

¿Cómo está impactando al Perú el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Noticias relacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios
Especial

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

31 marzo, 2023
Inkafarma: ¿Cómo pasó de una pequeña farmacia a una cadena con miles a nivel nacional?
Especial

Inkafarma: ¿Cómo nació la marca peruana que se convirtió en la cadena de farmacias más grande?

28 marzo, 2023
¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?
Especial

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In