Los grandes eventos deportivos como el Rally Dakar y la Copa Mundial de Fútbol tendrán un impacto positivo en la economía peruana para el próximo año, debido a que estas actividades generan una mayor demanda en el turismo, el consumo y el comercio en general.
Ante ese contexto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que el Rally Dakar 2018 que pasará por territorio peruano generará más de 350 millones de dólares; además de la exhibición de la Marca País a escala mundial ante 190 millones de televidentes, publicó Agencia Andina.
LEE TAMBIÉN: Economía peruana crecería gracias a resultados de la selección peruana de fútbol
El ministro resaltó también que la ruta diseñada para el Rally Dakar 2018 cumple con los requisitos de mantener el patrimonio nacional y respetar las áreas protegidas, tras un trabajo serio entre el gobierno peruano y la organización del Dakar.
Cabe precisar que el recorrido del Dakar 2018 atravesará 3 países (Perú, Bolivia y Argentina) y contará con 14 etapas y se recorrerá cerca de 9,000 kilómetros. El punto de partida tendrá lugar en Lima el 6 de enero y luego habrá otras cuatro etapas con principio y final en Perú, después continuará por Bolivia, donde la jornada de descanso será en La Paz, y finalizará en Argentina, con punto de culminación en Córdoba.
MUNDIAL DE RUSIA 2018: IMPULSARÁ EL CONSUMO PERUANO EN EL CORTO PLAZO
Por otro lado, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, anticipó que la clasificación de la selección peruana de fútbol al Mundial de Rusia 2018 impulsará el consumo privado en el país en el corto plazo. “La clasificación de la selección peruana al mundial de Rusia 2018 brinda confianza a la población y sí probablemente tenga un impulso en el consumo, pero es difícil medirlo”, señaló.
LEE TAMBIÉN: Umbro incrementó sus ventas gracias a los partidos por el repechaje mundialista
El economista señaló que cuando la población peruana tiene confianza es más optimista y por consiguiente gasta más. “El optimismo del consumidor hace que esté dispuesto a gastar más y ello impulsa la actividad económica”, agregó el presidente del BCR tras en el XXVIII Seminario Anual de Investigación del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
El ministro Eduardo Ferreyros destacó también que el 2018 se tendrá la visita del papa en enero y hay grandes expectativas por lo que serán los Juegos Panamericanos de Lima para el 2019. “Vamos a ser un país en los ojos del mundo”, concluyó.
FOTOGRAFÍAS DE ESTA NOTA: Fuente Nitro y Agencia EFE.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]