Poco menos de un año aterrizó en el Perú la aplicación Rappi, convirtiéndose según los ejecutivos, como uno de los mercados más importantes después de Brasil, México y Colombia.
“Para nosotros Perú es un mercado sumamente importante, los números de crecimiento son impresionante no deja aterrados como hemos ascendido. Curiosamente si uno siguiera lo tradicional de lo que pasa en el mercado Latinoamericano diríamos que Perú no debería tener tanta presencia, pero la tiene, su crecimiento orgánico es muy positivo”, dijo al iniciar la entrevista el Heav Revenue de Rappi, Julián Mayorca.
Rappi, considerada una de las cinco compañías más innovadoras de Latinoamérica en 2019 por la revista especializada Fast Company, atiende semanalmente en Lima (Perú) alrededor de 20 mil órdenes.
Actualmente, la multinacional de comercio electrónico cuenta con 50 mil rappitenderos y se proyecta que para 2020 sean 500 mil los repartidores en América Latina
LEER TAMBIÉN: Rappi ya está disponible en Arequipa y en unos días operará en Piura
LEER TAMBIÉN: Tottus y Rappi se unen para acelerar las compras online en el mercado peruano

EXPANSIÓN DE RAPPI EN PERÚ
Julián Mayorca indicó que la proyección de Rappi es concentrarse en todo el territorio peruano y, para ello se ha proyectado US$5 millones que servirá para la implementación de sus operaciones, que iniciaron hace unos días en Arequipa y se proyecta ingresar a otras tres provincias más antes de culminar el 2019.
“La idea es estar en todo el servicio peruano. En Arequipa estamos consolidándonos, luego que nos asentemos bien, miraremos métricas. Lo que sí es un hecho, es que hasta noviembre de 2019 debemos tener presencia en tres provincias más, sumando cinco en todo el territorio”.
Uno de las regiones que ingresará Rappi es Piura, las otras dos, aún no han sido reveladas.
Se supo que la startup de comercio electrónico tiene proyectado operar en más de la mitad del territorio peruano en 2020.
Uno de los puntos a resaltar es que Rappi ingresará a las regiones con marcas ya asociadas a nivel nacional.
UNA APP CON DESCUENTOS PARA LOS CLIENTES
El Heav Revenue de Rappi, enfatizó que los descuentos que ofrecen en sus servicios no lo encuentras en otra aplicación, por eso es que el cliente valora más la app.
“Para nosotros el consumidor está en la mitad y si el consumidor está por la mitad tenemos que tratar de darle lo mejor, brindarle beneficios para que esté con nosotros. No porque toque estar sino porque quiera estar, si yo le ofrezco a él un descuento que no va a recibir en ningún otro lado sino con nosotros, los va a valorar mucho más”, finalizó.

RAPPICASH, DINERO DELIVERY
Otra de las novedades que ya se encuentra disponible en Perú, es la función de Rappi Cash.
“De repente un día estás en tu casa y necesitas pagar al plomero o a la persona de servicio, pero no tienes dinero en efectivo y no quieres ir hasta el cajero. Lo único que haces es entrar a Rappi Cash, colocas el monto y pagas con tu tarjeta. Luego llegará un rappitendero y te lo dará en efectivo”, explicó durante el 18° Congreso Anual de Marketing Perú – CAMP 2019, Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi Colombia.
PÍDELO
- Ingresa a la Sección Cajero ATM en la app
- Selecciona el monto que desees retirar
- Confirma la cantidad
- Esta Sección sólo aplica con pagos en TC
- ¡Ya tu dinero va en camino!
La nota es auspiciada por: