Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cuáles son las razones del éxito de Shake Shack?

¿Cuáles son las razones del éxito de Shake Shack?

12 agosto, 2015
in Internacionales, Retail
Shake Shack Burger Chain Considers I.P.O.

La cadena de hamburguesas norteamericana Shake Shack esta sobresaliendo en el competitivo universo de comida rápida.

Los locales de esta marca estadounidense siempre están llenos y el servicio es amable y eficiente, la decoración te hace sentir que estás en cualquier lugar menos en un local de fast food.

El negocio viene prosperando después de que la bolsa de los Estados Unidos pusiera a prueba el establecimiento obteniendo notoriamente resultados positivos.

Noticiasrelacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

Shake Shack, según parte de los expertos, sólo estaría demostrando el triunfo de una nueva tendencia en Estados Unidos: el fast casual, que ofrece comida rápida preparada en el propio restaurante, más fresca que en los tradicionales McDonald’s o Burger King.

El concepto nació en 2001 como un carrito de hot dogs en el Madison Square Park, en la ciudad de Nueva York, con la intención apoyar la primera feria artística realizada en ese parque. En la actualidad venden hamburguesas (ahora también de pollo), hot dogs, cervezas, vino, malteadas, helados y más.

Además, han cruzado fronteras y actualmente encuentran en diversas ciudades de Estados Unidos y en otros países como Turquía, Inglaterra, Rusia y Emiratos Árabes Unidos.

Las razones del éxito de Shake Shack:

1. Innovadores

En 2014 Shake Shack fue considerada por Entrepreneur Magazine (versión estadounidense) una de las 25 empresas más innovadoras. ¿Por qué? Por destruir el mito de que la comida rápida debe estar pre-cocinada. Sus productos son frescos y de calidad; incluso cuentan con letreros que anuncian que tardan más debido a que todo es preparado al momento.

2. El diseño es muy importante

Muchas veces, los emprendedores dejan a un lado un aspecto crucial de cualquier marca: el diseño.

En Shake Shack, el diseño del logotipo, las bolsas y los uniformes fueron creados por Paula Scher, quien se encargó de que la imagen del quiosco fuera afín al proyecto de conservación artística del parque Madison.

Por eso, su diseño es limpio y amable con la naturaleza. Aunque por la esencia del proyecto Scher hizo los primeros trabajos de manera gratuita, después fue contratada para ilustrar los menús y las bolsas. Los iconos e imágenes utilizados en su branding están inspirados en los letreros de neón de la década de 1950; en cambio, el logo es moderno y acorde a la arquitectura del primer restaurante.

3. Llega a un público definido

Aunque es una cadena de alimentos que encanta a chicos y grandes, Shake Shack tiene un claro enfoque en los “millennials”.

Los jóvenes de esta generación son los clientes asiduos y se han convertido en importantes embajadores de la marca. La cadena lo entiende y ha sabido llegar a ellos por medio de sus canales preferidos, siendo Instagram el más popular.

En esta red social tienen más de 196 mil seguidores y se concentran en publicar imágenes de sus productos, pero también de su gente y clientes.

4. Reputación de marca

Desde el principio de su historia, Shake Shack se ha distinguido por generar impactos positivos en su sociedad. Esto se debe a que están muy involucrados en causas sociales de educación, salud y medio ambiente, arte y cultura y disminución del hambre. En estas acciones suman a sus clientes y, de hecho, ellos pueden enviar solicitudes de donación.

Además de estos programas, la marca es conocida por promover empresas locales y por utilizar los productos de artesanos y proveedores que comparten la mentalidad en contra del uso de hormonas y antibióticos.

5. Servicio al cliente

Los locales de esta marca estadounidense siempre están llenos, pero aun así mantienen un servicio amable y eficiente.

Randy Garutti, CEO de Shake Shack, literalmente le dijo a su equipo: «Los quiero retar a que nos saquen del negocio». Obviamente todos quedaron muy sorprendidos hasta que les explicó que quería que llevaran a Shake Shack al fracaso por ser tan generosos con los clientes.

shakeshack-instagram

Esta noticia es auspiciada:
convex-twitter-retail2

Tags: consumofast casualfast-foodnoticiasRetailShake Shack
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Rocoto se diversifica y apostará por red de cafeterías en Lima

Next Post

Mall Santa Lucia Plaza abrirá el 2016 en Neiva

Noticias relacionadas

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?
Internacionales

¿Por qué Apple y Adidas fueron claves en la llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS?

8 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In