Tras crecer un 30% en 2022, la cadena peruana de centros comerciales Real Plaza está definiendo sus próximos pasos. La expectativa de que abra un nuevo mall es alta, pero se deberá esperar un poco. La apuesta inicial es ampliar y rentabilizar los metros cuadrados de sus actuales recintos.
En entrevista exclusiva con Perú Retail, el gerente general de Real Plaza, Misael Shimizu, develó —aunque con reservas— el camino a seguir para la cadena. Este 2023 celebran su mayoría de edad, tras 18 años de inaugurar el primer mall en Chiclayo. Contemplan nuevos formatos, la llegada de variadas marcas, muchas ampliaciones y la consolidación de mejores experiencias para el visitante.
Real Plaza forma parte de Intercorp, un grupo empresarial peruano conformado por empresas líderes en los sectores financieros, retail, servicios, educación e industrial. Concretamente opera bajo la división Shopping Malls de InRetail, el brazo minorista de la corporación que lista en la Bolsa de Valores.
Balance general de Real Plaza
“Este año Real Plaza cumple 18 años desde la primera apertura y el lanzamiento de nuestra marca en el 2005. La verdad que ha sido una historia muy buena en la que empezamos efectivamente cero, y un proceso de crecimiento muy intenso. De la mano con nuestra plataforma retail, en la cual tenemos una vinculación con con varias anclas y de la mano con ellos hemos podido alinear un proceso de crecimiento y ser hoy la cadena más grande a nivel nacional”, comenta el ejecutivo.
Shimizu, quien asumió la dirección a finales de 2021, registró el mayor crecimiento de la cadena desde su creación. A su cargo están 21 centros comerciales, ubicados tanto en Lima como en las ciudades de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Chimbote, Huancayo, Huánuco, Juliaca, Piura, Pucallpa, Trujillo y Sullana.
“Coincidentemente tengo 18 años en el grupo, y desde los inicios he estado bastante vinculado a todo el proceso de desarrollo inmobiliario. Empecé en la compra de terrenos, luego al proceso de diseño y la construcción, y finalmente al cargo que hoy ostento”, acotó.

Cierre del 2022
A los malls antes mencionados, se les suma Molina Plaza, el recién adquirido complejo en el distrito de La Molina, que agregó más de 16.000 m2 al GLA (área bruta arrendable) del negocio. En concreto, Shopping Malls hoy posee un GLA de 848,460 m2, aproximadamente.
Cabe mencionar que el Real Plaza más grande es el de Puruchuco (Ate), con 126,257 m2, seguido de Salaverry (donde se encuentran sus oficinas) con 72,972 m2.
Al cierre del 2022, esta unidad de InRetail registró un gran avance del 27.7% en ingresos (+678 millones de soles) y 29.9% en ganancias (S/450 millones). Por su parte, Shimizu detalló que solo Real Plaza registró un crecimiento del 30% en ingresos. “En el 2022 registramos ingresos por S/ 473 millones, que representó un incremento de 30% en comparación al 2021”.
LEE TAMBIÉN: Real Plaza habilita puntos de acopio de donaciones para afectados por las lluvias
Durante el año se dieron varias de las grandes novedades que tiene planeado la cadena, como la apertura de su espacio gastronómico Barra Central en su primera casa (Chiclayo). Además, con el impulso de su marketplace realplaza.com, y reconociendo las tendencias de consumo, instalaron su primer local omnicanal para compras y recojo de artículos, ubicado en RP Primavera.
“Real Plaza siempre está tratado de estar un paso adelante en cuanto a innovación y atraer nuevas ideas y aplicarlas correctamente en el Perú. Creo que en los dos ejemplos que mencionas son buenos ejemplos de estos nuevos conceptos que tratamos de incorporar y que sean atractivos para los visitantes. Efectivamente, así como Barra Central y Conecta, hay varios conceptos que están en nuestro plan de crecimiento. Sin duda es replicar las buenas experiencias en todos nuestros centros”, apuntó el CEO de la cadena con respecto al impulso de nuevos formatos dentro de sus malls.
Hablando de tendencias, Real Plaza no es ajeno a la creciente ola de convertir los centros comerciales en centros urbanos, es decir, ampliar la oferta más allá de lo comercial. En un primer paso, están incorporando servicios civiles, como los MAC (atención al cliente peruano) y los recientes Migracentros (para realizar trámites migratorios). “Nuestro propósito es desarrollar espacios públicos vivos y seguros donde todos podamos ser felices”.

LEE TAMBIÉN: Abren primer Migracentro en centro comercial de Real Plaza: ¿Qué trámites podrás realizar?
Por otro lado, siguiendo el auge de la electromovilidad, Real Plaza planea incorporar más cargadores para vehículos eléctricos en sus estacionamientos, en cuanto el parque automotor verde crezca en el país.
“Tenemos cargadores eléctricos en algunos estacionamientos. Todavía el parque de autos eléctricos en el Perú es reducido, pero efectivamente está creciendo. En la medida que crezca aun más, evidentemente en Real Plaza impulsaremos más estas soluciones de electromovilidad”, señaló el empresario, quien mencionó al centro en Salaverry que ya cuenta con las estaciones de carga.
¿Qué sigue a continuación para Real Plaza?
Según el informe anual de InRetail, la unidad Shopping Malls (que opera Real Plaza) recibirá aproximadamente 500 millones de soles en capital, para inversiones entre 2023 y 2025 (capex). Solo para este año, existe un plan que implica entre 5 y 10 mil m2 de nuevas ampliaciones al GLA total.
“Siempre estamos buscando nuevos espacios de ampliación para incorporar nuevos conceptos, nuevas tiendas y nuevas marcas. Siempre buscando la mejor experiencia del visitante y, por otro lado, el mejor negocio para nuestros locatarios, a quienes consideramos como socios”, señala Misael Shimizu.
En la llamada de ganancias del grupo, trascendió que planean un nuevo centro comercial “en el mediano plazo”. Consultado sobre esta posibilidad, así como otros proyectos que salieron a la luz como la llegada de Real Plaza a Tacna o Ayacucho, y una cartera de proyectos para Real Plaza en San Juan de Lurigancho e Higuereta, el gerente general de la cadena respondió:
“En los próximos dos años, nuestro plan de inversiones está vinculado a la mejora y ampliación de nuestros centros comerciales actuales. Todavía no tenemos un plan definido para la apertura de un nuevo mall en el mediano plazo. Pueden haber alternativas y varias especulaciones, pero no hemos anunciado aún un nuevo proyecto. Como Real Plaza, siempre estamos buscando oportunidades, evaluando las posibilidades, los terrenos, y continuaremos con esa línea”.
Perspectiva para el 2023
“Es un año en el que enfrentamos algunos riesgos. Nosotros planificamos un 2023 en el que igualmente planeamos crecer de manera importante, por encima de los dos dígitos. Dependiendo de la gravedad de los factores externos (sociales, políticos y climáticos), pueda haber un impacto en el consumo durante los próximos meses”, proyectó el gerente a Perú Retail.
A la fecha, Real Plaza cuenta con más de 3.500 locales en sus centros comerciales, y continuará ampliando la cantidad de locatarios, incorporando nuevas marcas a sus establecimientos. Como principal cadena de centros comerciales en el Perú, Real Plaza cuenta con un flujo de más de 16 millones de visitantes al mes.