Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grandes del Peru, y el Club Libertad presentaron por sexto año consecutivo la Maratón de Marinera de Corazón en Trujillo.
Fueron más de 100 las parejas que bailaron en una actividad novedosa encaminada a incentivar la participación de toda la comunidad trujillana en una marinera libre y espontánea durante las seis horas ininterrumpidas que dura este concurso.
“La maratón, denominada “Marinera de Corazón” se caracteriza por su baile libre y espontáneo y en base a este criterio se evaluaron a los participantes”, refirió Sheila Lezcano, gerente del Real Plaza Trujillo quien se mostró muy satisfecha por esta actividad que año tras año tiene más participantes y felicitó a Claudia Burmester, creadora de este singular proyecto.
El jurado lo integró Roberto Ichazo, Memo Ganoza y Jonathan Pacheco quienes vieron bailar a los concursantes hasta las 5:30 pm, hora en que su ferviente salero, ritmo, garbo, gracia y tenaz resistencia coronaron a las parejas que quedaron finalistas y se llevaron 2 mil soles el primer puesto, mil soles el segundo y 500 soles el tercer puesto.
El primer puesto lo obtuvo una pareja de limeños conformada por Breegina Alcarras Nicho y Leonidas Porras, ambos de 19 años y ya llevan algunos años ensayando para participar en el Concurso Nacional de la Marinera. Este triunfo se lo dedicaron a sus padres, quienes llegaron hasta Trujillo para apoyarlos.
El segundo puesto lo obtuvieron los trujillanos Claudia Saldivar de la Borda y Jesús Alvarez Bardales, ambos universitarios de la UPAO y UCV respectivamente.
El tercer puesto fue para Brítani Jamilé Cáceres Sánchez de Cajamarca y Juan Luis Cerna Obregón de Trujillo, ambos de 11 años de edad, quienes desde pequeños demuestran su amor por nuestra danza nacional el cual los ha llevado a participar en dos oportunidades.
Los premios fueron entregados por el representante del Club Libertad, José Felix de la Puente, quien agradeció al centro comercial peruano Real Plaza que un año más apostó por nuestras tradiciones y realiza este tipo de actividades que generan mayor identidad cultural no solo en los trujillanos sino en todos los peruanos.
Esta nota es auspiciada por:
Discussion about this post