Cada año cobra más relevancia la era de los usos mixtos en los centros comerciales en el mundo. Esto debido a varios factores, como la escasez de zonas para desarrollo en las ciudades, optimizar los espacios a través de las edificaciones en altura, con la mirada sostenible: todo en un mismo lugar.
¿Pero qué significa un mix comercial en los malls? Esta mezcla de funcionamiento permite combinar dentro de una misma propiedad centros comerciales, oficinas, hoteles, clínicas y hasta espacios de entretenimiento.
El CEO de Real Plaza, Daniel Duharte, con respecto a lo mencionado dijo: “Es tendencia cambiar el mix comercial. Cuando empezaron a salir los centros comerciales en 2005 a 2003 solo eran 2 o 3 y el concepto era 100% transaccional, tiendas de retail que venden. Ahora ya no”, señaló para Perú Retail.
LEER TAMBIÉN: Real Plaza prepara proyecto ‘click & collect’ para impulsar ventas online
LEER TAMBIÉN: Conoce el coworking gastronómico de Real Plaza para emprendedores

REAL PLAZA Y SU MIX COMERCIAL
Hace unos días se inauguró Coco Cookworking, el primer coworking gastronómico del Perú en Real Plaza de Salaverry. Un nuevo formato de negocio dirigido a emprendedores culinarios, que apertura un mix comercial dentro del malls.
Asimismo, otro de los proyectos que traerá grandes sorpresas es el Real Plaza Puruchuco con una ubicación estratégica entre los distritos de Ate, Santa Anita y La Molina. El mall, considerado el establecimiento con mayor área arrendable de la cadena, cuenta con más de 125 000 metros cuadrados de GLA y más de 240 000 metros cuadrados de área construida.

“Puruchuco te va a dar más sorpresas, no solo con Coco (Cookworking está proyectado abrirse en los 20 malls de la cadena), en su momento lo voy a detallar. Con el espacio que tenemos presta perfectamente”, resaltó Duharte.
HOTELES Y HOSPITALES EN REAL PLAZA
Otro de los cambios, es la oferta gastronómica en los centros comerciales.
“Hoy en día hemos cambiado el mix comercial. Antes el 10% de la oferta era gastronomía. Puruchuco nace con 25% de gastronomía. Pero no solo el típico restaurante o el típico patio de comida sino food halls, contenedores, food truck y espacios abiertos para que la gente se pueda tomar un trago”.
Daniel Duharte fue enfático al señalar que el pensamiento actual es convertir en un centro urbano a los centros comerciales, donde el cliente tenga todo en un solo lugar.

“Entregamos entretenimiento, pero no el típico juego de maquinita, sino ahora son juegos físicos como escapadas, esos que ocupan espacios para la familia más adolescente, cultura, teatro, espacios para hacer eventos. Ya lo estamos incluyendo”.
Real Plaza además, apuesta por incluir hoteles y hospitales.
“En Cusco tenemos una iglesia, hemos colocado oficinas, universidades, en tres malls tenemos a IPAE, coworking”, ¿y hoteles y hospitales?, “ya viene. Porque ese es el pensamiento que tú tienes que tener en un centro comercial y convertirlo en un centro urbano, donde tengas todo en un solo lugar. Mantenerte vivo es súper relevante”.
REAL PLAZA
La cadena de centros comerciales Real Plaza, crece entre 5% a 6% anualmente en los 20 malls que operan – sin contar Real Plaza Puruchuco.

“Nunca hemos dejado de crecer en el flujo y el tráfico. Este Real Plaza de Salaverry crece un poco más que los otros (zona estratégica). Un crecimiento de 6% al 7% anual en comparación con el 2018. Este año se han realizado 1.3 millones de visitas mensuales.
En sus 20 establecimientos reciben 16 millones de visitas mensuales.
CENTRO COMERCIAL MIX EN EX CUARTEL SAN MARTÍN
En febrero de 2019, Perú Retail se refirió al proyecto de Intercorp – dueño de la cadena de centros comerciales Real Plaza – en el ex cuartel San Martín.
El alcalde de Miraflores, Luis Molina, indicó que este malls incluye un estadio, gimnasio y plaza cívica con vista al mar. Además, que esta iniciativa se ejecutará bajo el sistema de Obras por Impuesto Predial.

“Intercorp tiene el proyecto del mall, hotel de lujo y torres de vivienda por US$560 millones en el ex cuartel San Martín y ha propuesto dar un monto como adelanto para el estadio y las otras obras”, comentó.
VENTAJAS DEL MIX COMERCIAL EN MALLS
Al tener todas estas alternativas reunidas, no solo optimiza el tiempo de las personas, sino reduce los desplazamientos por la emisión de C02 por el uso de transporte.
Es importante resaltar, que los mega centros comerciales del mundo como el Berjaya Times Square de Kuala Lumpur, no solo alberga el centro comercial, sino dos hoteles cinco estrellas en un área de 700.000 m2 o el West Edmonton Hall de Canadá ofrece no solo el centro comercial sino dos hoteles y hasta el parque de diversiones y acuático techado más grande del planeta.
La nota es auspiciada por:
