Con la gran acogida que viene teniendo la gastronomía peruana donde sea que se instale, no cabe duda que, cada vez, son más las aperturas de restaurantes en el Perú. Sin embargo, cuando se va a realizar una de estas aperturas, es necesario pensar en cada detalle para acoger eficientemente al cliente.
Un factor clave para la implementación de un restaurante corresponde a los acabados y superficies, ya que son estos los que remiten una estética especial, y así se resalta la diferencia de la marca con respecto a otra.
Yimmy Robles, jefe de ventas corporativas de Pierinelli (empresa especializada en la importación y comercialización de superficies y acabados), recomienda que para la construcción de restaurantes u hoteles se trabajen acabados más allá de los habituales.
“En el caso de las piedras naturales, los más pedidos son los mármoles, granitos y ónices. También, proponemos emplear superficies de cuarzo, superficies ultra compactas y las superficies sólidas”, resalta Robles.
SUPERFICIES RECOMENDADAS
Corian: Es un material de superficie sólida, conocido internacionalmente como solid superface, el cual combina minerales naturales (70 %), polímero acrílico puro (30 %) y pigmentos de color.
“Corian se avizora como uno de los productos más atractivos, ya que cuenta con características innovadoras como las uniones imperceptibles, respaldos higiénicos y termoformación. Por esa razón, en el mercado internacional ya tiene presencia en proyectos importantes”, explica.
Dekton: La principal característica de esta superficie ultracompacta es que ofrece acabados más estéticos a ambientes elegantes como halls de hoteles. A su vez, es una superficie ideal para trabajar fachadas, pisos, revestimientos internos y modulares.
“Esta superficie ultracompacta otorga ventajas excelentes si deseas una superficie resistente y durable a condiciones extremas, como los cambios de temperatura, al rayado, a las manchas y al filtrado de agua”, precisa Yimmy Robles.
Por otro lado, tal y como declaró el jefe de ventas corporativas de la empresa, el granito y el mármol son los más buscados en el mercado. Por ejemplo, para la encimera (parte fundamental del diseño de la cocina) se recomienda las hechas a mármol o granito.
Este tipo de encimeras son una opción perfecta y es que, entre otras cosas, son famosas por su resistencia y dureza, sin dejar de lado su vertiente estética.
COSTOS
Otra de las preocupaciones que tienen los empresarios es el monto de inversión en el revestimiento de sus negocios, pero este dependerá directamente de las características únicas que se desea ofrecer.
“Si queremos que no tenga absorción de agua, que tenga acabado brillante, que el formato sea el indicado, que los colores combinen, entre otros aspectos, en definitiva, los costos pueden elevarse”, revela Robles.
Sin embargo, si se trata de ahorrar, los productos más comerciales como el mármol o granito podrían costar menos en líneas generales.
Finalmente, resalta que la empresa ha encontrado que sus clientes del sector de restaurantes, suelen buscar principalmente productos que cuenten con los estándares de calidad y salubridad.
Por otro lado, sus clientes del rubro hotelero buscan materiales que no solo sean usados para un tipo de ambiente, sino también que sirvan para decorar y acentuar aspectos de ciertos espacios.
SOBRE PIERINELLI
Pierinelli es una empresa peruana con más de 50 años de experiencia en el manejo de superficies, y también se dedica a la importación y comercialización de piedras naturales, superficies de cuarzo, superficie compacta y sólida.