Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Reducción del IGV impulsará el consumo y las inversiones de retailers chilenos en Perú

Reducción del IGV impulsará el consumo y las inversiones de retailers chilenos en Perú

18 agosto, 2016
in Nacionales, Retail
Retailers chilenos

Las estrategias y nuevas reformas propuestas en el sector de Economía por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski han generado un ambiente positivo en el Perú, lo cual beneficiará al comercio formal y al desarrollo del retail moderno.

Ante ese contexto, el diario chileno El Mercurio informó a través de un estudio, elaborado por BanChile Citi, que tres de los retailers chilenos y una inmobiliaria de centros comerciales que operan en el mercado peruano serán beneficiados con la reducción de 1% del IGV que propone la cartera de Economía, lo cual tendrá un mayor impacto en el consumo y en las inversiones.

El estudio de BanChile Citi Global Markets, explicó que este escenario impulsará a que los retailers como Cencosud, Falabella, Ripley, y la operadora de centros comerciales Parque Arauco realicen mayores inversiones y fortalezcan el desarrollo de sus diferentes negocios en el mercado peruano.

RelatedPosts

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

6 julio, 2022
Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

6 julio, 2022

LEE TAMBIÉN: Perú lidera crecimiento del sector retail en América Latina

Otros de los beneficios según el estudio de BanChile Citi son la posibilidad de descontar el capex (inversiones en bienes de capital) de la base imponible, la formalización de la economía y un mejor sistema de seguridad social.

Con estas medidas propuestas por el gobierno peruano, Banchile Citi prevé que Ripley y Parque Arauco sean las que más se beneficien, dado a que ambas tienen una significativa exposición en Perú, con 40% y 35% de su Ebitda, respectivamente, estimado para el 2016.

ripley - saga falabella

No obstante, el banco señaló que «preferimos Parque Arauco porque la liquidez de Ripley se puede reducir significativamente si la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Liverpool es exitosa. Las operaciones de Falabella en Perú son las más grandes de las cuatro compañías, pero su peso es menor (20% del Ebitda). Destrabar las inversiones favorecería más a Parque Arauco, dado que estimamos que el 40% de su Capex será destinado a proyectos en Perú en los próximos tres años».

LEE TAMBIÉN: Sector retail peruano mantiene atractivo de marcas internacionales

De las firmas mencionadas, Ripley es la compañía con la exposición más grande de Perú, «y esperamos que en 2016 ese país contribuirá 34% de los ingresos y el 40% del Ebitda. Además, esperamos que el margen bruto de Ripley en Perú será el más alto entre los minoristas. Parque Arauco es el segundo en términos de la contribución Perú, con el 35% del Ebitda en el 2016».

En el caso de Falabella, si bien es la retail con mayor presencia en el Perú, representando el 60% de las ventas totales por metro cuadrado, sin embargo su Ebitda solo depende en un 20% de las operaciones en Perú, por lo que el impacto de las medidas es más reducido.

larcomar-peru-retail

En Perú, registró que la mayoría de las empresas se concentran en su negocio central: «Los supermercados contribuyen 87% de los ingresos de Cencosud en Perú; para Ripley 77% vienen de su negocio de centros comerciales; único negocio de Parque Arauco es centros comerciales».

«La excepción es Falabella, cuyos ingresos de los segmentos en Perú (89% del total) se distribuyen de manera uniforme entre grandes almacenes, supermercados y mejoras para el hogar. El equilibrio viene de centros comerciales (11%) y servicios financieros (1%)», detalló el informe de Ban Chile Citi.

Esta noticia es auspicida por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx

Tags: cencosudconsumoFalabellaIGVinversionesNacionalesnoticiasParque Araucoperúperu-retailRetailretailers chilenosripleysector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Coca-Cola se enfoca en publicitar bebidas de bajas calorías en Perú

Next Post

Fanta rediseña identidad visual y packaging

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In